EQUIPAMIENTOS
La Paeria prevé licitar el Mercat del Pla como sede de entidades sociales
También como espacio de ‘incubación’ de nuevos proyectos y formación. Este edificio acogerá el 5 de abril la Ponent FEST con unos treinta estands del sector

La séptima edición de la Ponent FEST se presentó ayer en la Diputación. - AJUNTAMENT DE LLEIDA
La Paeria tiene previsto la concesión de la gestión del Mercat del Pla por un periodo de quince años como sede de entidades y cooperativas de la economía social, según la información facilitada por el gobierno en la última comisión de Capital Cultural y de las Oportunidades. En principio, la intención era llevar el pliego de condiciones del concurso al pleno de este mes. No obstante, ayer el gobierno precisó que el impulso de este proyecto “se considera prioritario dentro de la agenda política para la ciudad y el Centro Histórico y, a medida que se vayan cerrando los flecos pendientes, se avanzará”. Añadió que la voluntad es que sea “un espacio que dé cabida a las cooperativas, al impulso a la economía social y solidaria y a la incubación de nuevos proyectos” y también que “funcione como un espacio de formación e innovación para los jóvenes que quieren emprender, promoviendo al mismo tiempo acciones y proyectos de carácter comunitario e inclusivo en el barrio”.Como avanzó este diario, Aplec Cooperatiu presentó una propuesta para asumir la gestión del Mercat del Pla y habilitar salas y despachos de uso compartido para que sus cooperativas, y las que se quieran sumar, desarrollen su actividad.
El inmueble cerró en 2003 como mercado municipal, en 2006 se proyectó adecuarlo como supermercado y galería de arte, pero la adjudicataria renunció, y en 2014 abrió como outlet de moda y con tiendas efímeras en solares cercanos, pero cerró en 2017. Dos años después se quiso convertir en un espacio gastronómico y de comercio de proximidad, pero la adjudicataria también acabó renunciando.
Precisamente, el sábado 5 de abril el Mercat del Pla acogerá por primera vez la Ponent FEST, que llega a la séptima edición y contará con una treintena de entidades y cooperativas de economía social y solidaria. Abrirá a las 16.30 horas e incluirá juegos de creatividad, la elaboración de un mural comunitario, un taller de meriendas saludables y otro de cocina silvestre, un espectáculo y una sesión de tardeo. Èric Morros, organizador de la Ponent FEST, destacó que la feria contribuye a la revitalización del Barri Antic y apuntó que su nueva ubicación transmite el mensaje de “cooperar y compartir”, iniciativas propias de un mercado. El portavoz de Ponent Coopera, Sebastià Mata, afirmó que en 7 años han acompañado unos 500 proyectos que han generado más de 50 cooperativas y han creado 422 empleos “estables”.