MEDIO AMBIENTE
La Universidad de Lleida lidera un proyecto para crear cubiertas con vegetación en edificios
Con financiación europea, constata que comportan un ahorro de hasta un 60% en la refrigeración. Analiza dos en Lleida, una el El Prat y cinco en Barcelona

La cubierta vegetal del edificio de la H3 del parque Agrobiotech de Gardeny. - OMA
La Universitat de Lleida (UdL) lidera una investigación con fondos europeos para impulsar ciudades más verdes con la integración de vegetación en edificios, en cubiertas o en fachadas, ya que contribuyen a mejorar el aislamiento térmico y acústico, a reducir el efecto isla de calor y a absorber CO2, entre otros beneficios ambientales. Se trata del proyecto BIG4LIFE, con un prespuesto de 1,8 millones, que estudia el impacto de estos elementos en dos edificios de Lleida (la H3 del parque Agrobiotech de Gardeny y la ‘escola bressol’ Ronda-La Mercè), uno del Prat de Llobregat y cinco de Barcelona. En el proyecto, que comenzó en 2023 y se prolongará hasta 2026, participan ocho entidades europeas, entre ellas universidades y empresas especializadas de España, Italia, Paises Bajos y Grecia. El objetivo es garantizar la sostenibilidad y viabilidad económica de estos sistemas.
Precisamente, la actividad Breakfast4Inno que organizan cada mes Agrotecnio y el parque Agrobiotech se centró ayer en las cubiertas verdes. Gabriel Pérez Luque, investigador del grupo Innovative Technologies for Sustainability de la UdL que lidera la investigación, detalló que estos elementos pueden comportar un ahorro en la refrigeración de los edificios de entre un 30% y un 60%”, pero alertó de que aún quedan retos pendientes como “el mantenimiento”. Laura Herrera, del mismo grupo, remarcó que quieren “mejorar el ahorro energético y la biodiversidad”. Asimismo, Toni Amich, director comercial de la empresa Sempergreen, que también participa en el proyecto, apuntó que “si las administraciones apostaran por estas políticas, el mercado privado iría detrás”, opinión que compartió el presidente del Colegio de Arquitectos, Lluís de la Fuente.
Por su parte, Pérez anunció que está previsto que en 2026 Lleida y Barcelona acojan el Congreso Internacional de Infraestructura Verde.