SEGRE

EQUIPAMIENTOS

L'hotel Condes de Urgel de Lleida sale a subasta por impago de 4,8 millones

El edificio del emblemático hotel leridano, valorado en más de 10 millones de euros, será subastado a instancias de Cajamar tras el incumplimiento del préstamo hipotecario

El edificio del hotel Condes de Urgel, ubicado al pie de la vieja N-II. - JORDI ECHEVARRIA

El edificio del hotel Condes de Urgel, ubicado al pie de la vieja N-II. - JORDI ECHEVARRIA

Joan Martí

Creado:

Actualizado:

En:

El emblemático edificio del hotel Condes de Urgel, uno de los establecimientos hoteleros más reconocidos de Lleida, ha sido puesto a subasta pública por orden del juzgado de primera instancia número 1 de la capital ilerdense. La medida responde a la demanda interpuesta por el Banco de Crédito Social y Cooperativo (entidad cuyo principal accionista es Cajamar) ante el impago de un préstamo hipotecario que asciende a 4.795.474,43 euros, al que se suman 1.464.697,17 euros adicionales en concepto de intereses y costas judiciales.

Según consta en el portal público de subastas, el procedimiento de ejecución ha sido instado contra las sociedades propietarias del inmueble, Norcia Inversiones y Delfos Conde. La valoración oficial del edificio se ha establecido en 10.038.009,84 euros, más del doble de la deuda reclamada. Aunque no se ha fijado un importe mínimo para las pujas, los interesados en participar deberán depositar una fianza de 501.900,49 euros, equivalente al 5% del valor tasado del inmueble.

El expediente revela, además, la existencia de tres anotaciones preventivas de embargo por impagos tributarios: dos corresponden al Ayuntamiento de Lleida por un importe que supera los 250.000 euros en conjunto, mientras que Hacienda tiene registrado otro embargo por casi 10.000 euros, lo que complica aún más la situación financiera del histórico establecimiento.

Historia de un hotel emblemático para Lleida

El hotel Condes de Urgel, inaugurado en 1975 junto a la antigua carretera N-II, representó durante décadas un símbolo de prestigio para la capital leridana. El edificio, diseñado por el arquitecto Lluís Domènech, surgió como una ampliación del establecimiento original que había abierto sus puertas en 1960 en la avenida de Les Garrigues, donde actualmente se encuentra la discoteca Mima.

Con sus diez plantas distribuidas en una parcela de 4.046 metros cuadrados y más de 18.170 metros cuadrados construidos, este complejo tuvo el honor de convertirse en el primer hotel de cuatro estrellas de Lleida. Sus 94 habitaciones acogieron durante años a numerosos visitantes hasta que la crisis económica y los problemas financieros comenzaron a hacer mella en su gestión.

El establecimiento cerró por primera vez en 2014 debido a dificultades económicas, pero logró reabrir sus puertas a finales de 2015 gracias a un acuerdo alcanzado con la cadena hotelera Playa Senator, que asumió su gestión tras acometer una renovación parcial. Sin embargo, esta nueva etapa resultó efímera, ya que apenas dos años y medio después, concretamente el 9 de julio de 2018, el hotel clausuró definitivamente sus instalaciones.

Un proyecto frustrado de reconversión

Tras el cierre definitivo del Condes de Urgel, la empresa propietaria en aquel momento anunció un ambicioso plan para reconvertir el inmueble en un espacio mixto que combinaría la actividad hotelera tradicional con apartamentos turísticos y viviendas de alquiler. Este proyecto, que podría haber dado una nueva vida al edificio, nunca llegó a materializarse.

Durante los casi siete años transcurridos desde su cierre, el edificio ha ido deteriorándose progresivamente mientras pasaba por diferentes manos, sin que ninguno de los propietarios haya conseguido revitalizar el espacio. La subasta judicial representa ahora un punto de inflexión que podría determinar el futuro de este emblemático inmueble del patrimonio hotelero leridano.

Impacto en el sector hotelero de Lleida

La situación del hotel Condes de Urgel refleja las dificultades que ha atravesado el sector hotelero en ciudades de tamaño medio como Lleida, especialmente tras la crisis económica de 2008 y posteriormente con la pandemia. La desaparición de este establecimiento emblemático supuso un duro golpe para la oferta hotelera de calidad en la capital ilerdense.

Con sus casi 100 habitaciones, el Condes representaba una parte significativa de la capacidad hotelera de categoría superior en Lleida. Su cierre ha obligado a reconfigurar el mapa de alojamientos de la ciudad, con otros establecimientos asumiendo la demanda de hospedaje de calidad.

¿Qué opciones tiene un edificio hotelero tras una subasta judicial?

Los edificios hoteleros que salen a subasta judicial pueden seguir diferentes caminos según quién resulte adjudicatario. En ocasiones, grandes cadenas hoteleras aprovechan estas oportunidades para expandirse adquiriendo inmuebles a precios competitivos. Otra posibilidad es que inversores inmobiliarios compren el edificio para reconvertirlo en apartamentos, oficinas o espacios comerciales.

En el caso del Condes de Urgel, su ubicación estratégica y sus características arquitectónicas lo convierten en un activo valioso que podría recuperar su función hotelera o transformarse para otros usos. 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking