SEGRE

URBANISMO

Una joya arquitectónica de Lleida en venta: este es el edificio de 1934 que sale al mercado por 3 millones de euros

Ubicado en el número 15 de Blondel, que también tiene fachada en la avenida Madrid. Dispone de viviendas, locales comerciales y oficinas

El edificio del número 15 de la calle Blondel que también tiene fachada en la calle Madrid.

El edificio del número 15 de la calle Blondel que también tiene fachada en la calle Madrid.

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

Un emblemático edificio histórico situado en el número 15 de la avenida Blondel de Lleida ha salido al mercado inmobiliario por un precio de 3 millones de euros, según han confirmado los promotores de la operación. Esta singular construcción, con más de 90 años de historia, fue edificada el año 1934 y destaca por su ubicación privilegiada en una de las zonas más representativas de la capital del Segrià, con dos fachadas completamente diferenciadas: una principal de estilo historicista con elementos clásicos que da en la avenida Blondel, y otra caracterizada por una galería vidriada que se orienta hacia la avenida Madrid.

El inmueble dispone de una superficie total de 1.647 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que acogen doce unidades entre viviendas y oficinas. Además, cuenta con locales comerciales en la planta baja que ocupan 272 metros cuadrados —donde anteriormente se ubicaba la emblemática zapatería Querol, origen del actual grupo empresarial Unipreus-Wala- y sótanos que suman 286 metros cuadrados adicionales. Según han destacado los promotores de la venta, esta propiedad representa una oportunidad atractiva para inversores gracias a sus posibilidades para combinar uso comercial y de oficinas, además de contar con un proyecto de rehabilitación integral ya aprobado y con licencia para ejecutarlo.

Características y distribución del edificio

Según la información publicada en el portal inmobiliario Idealista, el edificio del número 15 de Blondel alberga viviendas con superficies que oscilan entre los 99 y los 149 metros cuadrados. Concretamente, los pisos tienen extensiones de 149, 138, 105 y 99 metros cuadrados, complementados con trasteros. El inmueble también incluye cuatro locales comerciales y un espacio específicamente destinado en oficinas, combinando así diferentes usos en un mismo edificio.

La singularidad arquitectónica de este inmueble no ha pasado desapercibida para los expertos del sector. Hace aproximadamente dos años, el edificio fue incluido en la actividad ArquiVolta Lleida, un itinerario de visitas arquitectónicas gratuitas organizado por la demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña. En aquella ocasión, el acontecimiento atrajo a unos 150 participantes interesados en conocer las características de este edificio emblemático del patrimonio arquitectónico leridano.

Proyecto de rehabilitación integral

Uno de los valores añadidos que acompaña esta propiedad es el proyecto de rehabilitación integral redactado el año 2021 por el arquitecto Josep Maria Puigdemasa. Durante la mencionada actividad ArquiVolta, el mismo Puigdemasa explicó detalladamente las características de esta propuesta que contempla la redistribución de los pisos existentes manteniendo su tipología de doble fachada para preservar la ventilación cruzada y la óptima iluminación natural.

El proyecto también prevé la creación de un dúplex entre la quinta planta y el espacio debajo cubierta, además de conservar escrupulosamente las características singulares de cada una de las fachadas. No menos importante es el refuerzo estructural y de los forjados que contempla el plan, así como una notable mejora en las condiciones de accesibilidad —con la eliminación de un tramo de escaleras y la sustitución del ascensor actual— y del confort acústico y térmico mediante estrategias bioclimáticas que permitirían conseguir un bajo consumo energético.

Valor patrimonial e histórico del edificio

Con sus más de 90 años de historia, el edificio de Blondel 15 representa un ejemplo significativo de la arquitectura de la década de los años 30 en Lleida. Su ubicación estratégica en una de las avenidas más representativas de la ciudad y su diseño con dos fachadas claramente diferenciadas le confieren un valor arquitectónico especial dentro del patrimonio urbano leridano.

Además, el inmueble ha sido testimonio de la evolución comercial de la ciudad, habiendo acogido negocios emblemáticos como la zapatería Querol, que posteriormente evolucionaría hasta convertirse en el actual grupo empresarial Unipreus-Wala, un referente en el sector comercial de Lleida y comarcas. Esta vinculación con la historia económica local añade un componente adicional al valor intrínseco del edificio.

¿Qué oportunidades ofrece este edificio para los inversores?

El edificio de Blondel 15 presenta múltiples atractivos para potenciales inversores. Por una parte, su ubicación céntrica en una zona comercial y de negocios consolidada garantiza un flujo constante de peatones y actividad. Por otra parte, la diversidad de espacios que ofrece —desde locales comerciales en pies de calle hasta viviendas de diferentes tamaños y espacios de oficinas— permite plantear estrategias de inversión mixtas que combinen rentabilidad a corto y largo plazo.

El hecho de disponer ya de un proyecto de rehabilitación aprobado y con licencia supone una ventaja significativa, ya que reduce los plazos y la incertidumbre administrativa que normalmente acompaña este tipo de intervenciones en edificios históricos. Esta circunstancia facilita que los inversores puedan calcular con mayor precisión los costes y plazos del proyecto, así como el retorno esperado de la inversión.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking