La consulta de duelo perinatal del hospital Arnau de Vilanova atendió a 200 pacientes en el 2024 por pérdidas gestacionales
El centro ha acogido una jornada sobre el modelo de acompañamiento al luto perinatal en la Región Sanitaria de Lleida

Jornada sobre el luto perinatal que se ha celebrado en el salón de actos del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida.
La consulta de duelo perinatal del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, que se puso en marcha hace 4 años, atendió en el 2024 a un total de 200 pacientes, de las cuales 65 fueron primeras visitas por pérdidas gestacionales. De estas, 25 fueron pérdidas fetales de menos de 20 semanas de gestación, 14 por pérdidas de más de 20 semanas y 26 por interrupciones legales del embarazo (ILE) por malformación fetal o anomalía genética. El hospital ha acogido este martes una jornada sobre el modelo de acompañamiento al luto perinatal en la Región Sanitaria de Lleida, la cual ha reunido profesionales de la medicina, la enfermería y la matronería de la atención primaria y hospitalaria.
El objetivo de la jornada ha sido aportar y compartir conocimientos entre los profesionales de los diferentes ámbitos implicados en la atención a las familias en situación de muerte y luto perinatal y ofrecer recursos para abordar las situaciones de diagnóstico desfavorable, muerte intrauterina, intraparte y neonatal, basadas en buenas prácticas.
Emilio Maestre, facultativo especialista del Servicio de Obstetricia y Ginecología y coordinador de la Unidad de Duelo Perinatal del HUAV, ha explicado que las familias que viven la pérdida de un hijo o hija durante la gestación "sufren un fuerte impacto emocional desde el momento en que reciben la noticia y requieren de un acompañamiento especial por parte de los profesionales de la salud".
"Nuestra sociedad vive de espalda a la muerte y el luto perinatal es un luto desautorizado socialmente, que muchas veces se vive en silencio y soledad. Este luto puede acabar en una depresión, por eso es tan importante el acompañamiento profesional y el trabajo en equipo entre los diferentes niveles asistenciales", ha añadido Maestre.
La jornada se ha desarrollado en diferentes mesas temáticas sobre la atención al luto perinatal, el circuito y las mejoras implementadas, la atención psicológica, las curas paliativas pediátricas y el luto neonatal en la atención primaria, entre otros.