SEGRE

PAERIA

Larrosa pide conectar con tren el aeropuerto de Alguaire, la ciudad y Torreblanca

Propone que sea a través de La Saira, para mejorar la competitividad de las empresas de Lleida. Reclama que el ayuntamiento pase a formar parte del consejo de administración del complejo aeronáutico

El alcalde, Fèlix Larrosa, durante su conferencia ayer en la Llotja. - MAGDALENA ALTISENT

El alcalde, Fèlix Larrosa, durante su conferencia ayer en la Llotja. - MAGDALENA ALTISENT

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, reclamó ayer que el aeropuerto de Alguaire tenga conexión ferroviaria con la ciudad y el futuro polígono industrial de Torreblanca a través de La Saira para mejorar la movilidad de personas y mercancías. Una petición que hizo en la conferencia “Lleida avança” en la Llotja, a la que asistieron representantes del tejido empresarial, político y social de Lleida y su área de influencia en la que analizó la situación actual y las perspectivas económicas y de promoción de la ciudad. Asimismo, aseguró que próximamente la capital “experimentará los cambios más importantes de los últimos treinta años”.

Sobre la nueva conexión ferroviaria, Larrosa detalló que debería hacerse a través de La Saira, con 8 kilómetros de vía que unirían el aeropuerto con la línea férrea que pasa por Raimat, “una inversión relativamente sencilla de hacer y que ya debería estar en la agenda de los gobiernos de Madrid y Barcelona”. Señaló que ya ha transmitido esta necesidad “informalmente” al departamento de Territorio, ya que permitiría dotar a Lleida de más competitividad al tener conectado el aeropuerto con la futura estación intermodal del polígono de Torreblanca. 

En este sentido, puso como ejemplo que “el otro día una empresa del sector frutícola de Lleida nos dijo que ha iniciado una línea de exportaciones al sureste asiático y que lo querían hacer por avión”. Asimismo, dijo que la conexión ferroviaria a través del a Saira deberá estar reflejada en el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal. 

Paralelamente, Larrosa también pidió que la Paeria forme parte del consejo de administración del aeropuerto. “Tenemos dos aeropuertos en Lleida, uno en el llano y otro en el Pirineo (en referencia al de la Seu d’Urgell) y no estamos presentes en ninguno”, aseveró el alcalde. También en materia de movilidad reclamó una vez más una red de Rodalies que una las capitales de comarca con la zona oriental de Aragón y que la autovía A-14 garantice una conexión directa de Lleida con el sur de Francia.

Otras cuestiones que planteó son que Lleida dispondrá de seis millones de metros cuadrados de suelo industrial en los próximos años, que es la segunda ciudad de Catalunya con más concentración de empresas tecnológicas y que la Paeria ha reducido a la mitad, a 58 días, los plazos para autorizar actividades económicas. Añadió que están en trámites para que la ciudad acoja la cumbre hispano-andorrana y que el IMO ayudará a formar mano de obra especializada para las empresas de Lleida que así lo soliciten.

Inicio de trámites para que Edullesa sea absorbida por Mercolleida

Uno de los anuncios que Larrosa hizo en la conferencia de ayer fue el inicio de los trámites para que Mercolleida absorba la la Estación Aduanera Lleidatana SA (Edullesa) para garantizar su viabilidad económica. Remarcó que este ente “está sufriendo un proceso de contracción y tras consultar a líderes del sector de la internacionalización y los consejeros de Mercolleida hemos visto que la coincidencia es absoluta y unánime”. Para que la absorción sea una realidad, están ultimando el análisis económico para determinar “cual es el proceso a seguir”. Edullesa, ubicada en el polígono El Segre, permite hacer en Lleida los trámites aduaneros para operaciones de exportación fuera de la UE. Sobre Mercolleida, Larrosa destacó que establecerán vínculos con los mercados latinoamericanos “a raíz de una propuesta que nos ha hecho el gobierno de Costa Rica”.

El nuevo POUM prevé 27.000 pisos hasta el año 2050

En cuanto al planeamiento urbano, el alcalde destacó que el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) prevé dotar a la ciudad de 27.000 nuevas viviendas hasta el 2050, que presentarán el documento antes de verano y que su aprobación inicial se hará este mandato. Asimismo, Larrosa dijo que actualmente la ciudad tiene suelo para construir 3.865 viviendas asequibles y que prevén habilitar 700 pisos en el Centro Histórico y dotarlo de oferta comercial de calidad para vecinos y atraer turistas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking