SEGRE

ECONOMÍA

El Ayuntamiento de Lleida recauda 2,2 millones en impuestos a través de 20.654 operaciones de Bizum

Desde noviembre de 2022, cuando incorporó la posibilidad de abonarlos por esta vía, y también tasas y multas. En 2023 fue usada por el 23% de los ciudadanos que optaron por los pagos telemáticos

El edificio de Economía del ayuntamiento de Lleida. - SEGRE

El edificio de Economía del ayuntamiento de Lleida. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

En:

Uno de cada cinco ciudadanos de la capital del Segrià que paga los impuestos y tasas municipales de manera telemática lo hace a través de Bizum, una aplicación que actualmente es muy utilizada para efectuar las transacciones de dinero entre particulares. La Paeria incorporó esta posibilidad en noviembre de 2022 en la plataforma electrónica municipal de pago de recibos de impuestos, tasas o multas, con la finalidad de hacer más accesible la administración electrónica. Para utilizarla, solo es necesario facilitar el número de teléfono asociado al Bizum y en unos minutos se puede autorizar el pago desde la aplicación móvil del banco. Desde su puesta en marcha, el consistorio ha recaudado un total de 2.263.331,15 euros a través de este método de pago.

En concreto, y según datos municipales, en 2022 se efectuaron 518 operaciones a través de Bizum, por un importe global de 64.578,08 euros. En todo 2023 fueron 10.626 operaciones por 1.150.005,40 euros y en 2024 bajaron a 7.348 y 799.483,58, respectivamente. Entre enero y marzo de este año ascienden a 2.162 operaciones por 249.264,09 euros, de manera que de seguir ese ritmo se podrían superar las cifras del ejercicio anterior.

La teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno, Carme Valls, destacó “la buena aceptación que ha tenido este método de pago entre la ciudadanía”. “Si nos fijamos en el año 2023, un 23% de las operaciones realizadas electrónicamente han sido por Bizum. Y el año pasado supuso un 17% del total de operaciones efectuadas en la oficina virtual”, remarcó. Asimismo, Valls subrayó que “el objetivo es que la administración electrónica sea cada vez más accesible y facilitar su uso a la ciudadanía para que la gestión sea más ágil, rápida y segura”.

La plataforma está integrada con la Oficina Virtual Tributaria, de modo que permite abonar mediante Bizum cualquier documento de cobro de categoría tributaria, de inspección y sanciones de tráfico. Su integración en la carpeta ciudadana permite el pago por Bizum sin necesidad de acceder a la oficina virtual tributaria y ofrece 33 trámites. Se puede usar esta aplicación en las solicitudes de las condiciones de zona azul para residentes y en las inscripciones a actividades infantiles de verano, deportivas o de personas mayores y a convocatorias de oferta de ocupación pública.

A principios de este mes, la Diputación puso al cobro 361.171 recibos de impuestos y tasas por valor de 92,6 millones y por primera vez incorporó también la posibilidad de abonarlos a través de la aplicación Bizum al organismo de recaudación, como publicó este diario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking