SEGRE

SEGURIDAD

El ayuntamiento instala diez cámaras de videovigilancia en el Centro Histórico de Lleida

Se sumarán a las 36 que ya hay por el Eix Comercial y colocarán 2 más en el entorno de la Cuirassa // Larrosa dice que el objetivo es que para el 2027 haya 313 en toda la ciudad y l'Horta y puedan analizar patrones y comportamientos para prevenir delitos

L’ajuntament instal·la deu càmeres de videovigilància en el Centre Històric de Lleida

L’ajuntament instal·la deu càmeres de videovigilància en el Centre Històric de Lleida

Santi Costa Domingo
Publicado por
 Redactor de Local

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento ha instalado diez nuevas cámaras de videovigilancia en el Centro Histórico para mejorar la seguridad en la zona y que se suman a las 36 que ya están repartidas por el Eix Comercial. El alcalde, Fèlix Larrosa, ha asegurado este mediodía que la voluntad del gobierno municipal es que al acabar el mandato, en mayo de 2027, haya 313 cámaras por toda la ciudad y l'Horta. En este sentido, ha detallado que  ahora mismo hay 130 cámaras de videovigilancia, 43 lectores de matrículas, 22 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), 8 de tráfico, 2 en los vehículos de la Empresa Municipal de Agenda Urbana y una más en el Civicar, el vehículo de la Guardia Urbana que detecta vehículos sospechosos o que han cometido algún infracción. 

En este sentido, la previsión de la Paeria es instalar próximamente 49 cámaras lectores de matrícula  y una veintena más a partir del 2026, colocar 3 más de la ZBE y dos más de tráfico y otras tantas en el entorno de los restos arqueológicos del barrio judío, conocido como La Cuirassa. Asimismo, ha señalado que muchas de estas cámaras "tienen motivaciones muy concretas como el control del tráfico", pero la idea es que dentro de poco todas estén interconectadas y puedan hacer varias funciones a la vez como por ejemplo controlar la movilidad, la seguridad ciudadana o detectar patrones de comportamiento para prevenir futuros delitos. En este sentido, el alcalde ha recordado que la Paeria ha hecho un diálogo competitivo con empresas especializadas para mejorar la seguridad mediante las nuevas tecnologías y que próximamente presentarán la propuesta ganadora. "Haremos un salto extraordinario", ha asegurado Larrosa, que ha detallado que con este diálogo competitivo y el uso de nuevas tecnologías "nos permitirá avanzar en prevención, ya que se podrán establecer patrones de comportamiento, recopilar información de días, horas, intensidad de usos de las calles, conocer los puntos más críticos, etcétera. Hasta ahora todo esto eran ideas interpretables pero la tecnología nos permitirá establecer patrones para actuar preventivamente y, cuando se produce algún incidente, que los agentes de seguridad puedan trabajar con más agilidad", ha concluido el alcalde. 

Sobre la decena cámaras que han instalado ahora por el Centro Histórico, Larrosa ha destacado que "se han colocado en sitios para dar cobertura a grandes espacios y son muy precisas, serán capaces de detectar la etiqueta de una camiseta o la marca de las gafas de una persona que está a 100 metros de distancia". 

A la presentación de las cámaras han asistido las tenientes de alcalde Cristina Morón y Carme Valls, que recordaron que su instalación es fruto del acuerdo presupuestario con Junts y que próximamente se presentarán los resultados del diálogo competitivo para mejorar la seguridad. También ha venido la portavoz del grupo de Junts, Violant Cervera, que ha remarcado que "la seguridad es una de nuestras prioridades no solo para prevenir robos o delitos, sino para contribuir a mejorar la sensación de seguridad y con estos nuevos aparatos la ciudadanía ganará en bienestar y tranquilidad". 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking