SEGRE

El nuevo jefe de la Guardia Urbana de Lleida apuesta por la proximidad y la tecnología

Josep Mallada promete “respuestas valientes y eficaces”. Anuncia que se incorporarán 14 nuevos agentes y la mejora de la implantación de la videovigilancia

Mallada (centro), tras tomar posesión, junto a compañeros de la Guardia Urbana.

Mallada (centro), tras tomar posesión, junto a compañeros de la Guardia Urbana.

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Josep Mallada tomó posesión ayer como nuevo intendente jefe de la Guardia Urbana prometiendo “dedicación y vocación de servicio”. Con una experiencia de 17 años en los Mossos d'Esquadra y los últimos 14 en la Urbana, releva en el cargo a Josep Ramon Ibarz, que desde el 1 de julio es el delegado de Interior en Lleida, y al que describió como “mi compañero de fatigas”. El acto empezó con un minuto de silencio por el efectivo de los Bomberos fallecido el jueves (más información en la parte inferior de la página).

Mallada, hasta hora subjefe, enumeró sus objetivos. “Máxima prioridad para mejorar la policía comunitaria y de proximidad.

 Debemos garantizar unos canales directos con la ciudadanía y estar fácilmente contactables y disponibles, ya sea con las nuevas tecnologías, con el patrullaje a pie o con puntos de encuentro regular con los vecinos con respuestas valientes y eficaces”, aseguró. También dijo que “otro de los objetivos es la transformación y la innovación tecnológica. Estamos trabajando en un nuevo programa informático que nos debe permitir una mejor planificación y visualización de lo que ocurre, así como el proceso de implantación de videovigilancia que aumenta día a día”. 

Prevé una APP con el sector del comercio. Por todo ello, dijo que “llevaremos a cabo las acciones necesarias para garantizar la convivencia y, sobre todo, el aumento de la efectiva percepción de la seguridad y una disminución de los delitos”.

Por su parte, el alcalde, Fèlix Larrosa, agradeció el trabajo de Ibarz en los últimos 18 años y aseguró que “creo firmemente que con Josep Mallada nuestra Guardia Urbana avanzará”. Explicó que “nos hemos situado en los 250 agentes que nos habíamos fijado como objetivo del mandato y estamos implantando herramientas tecnológicas innovadoras que nos deben permitir prevenir y detectar delitos incluso antes de que se produzcan”. 

Así, dijo que “hemos aumentado un 5,6% las identificaciones de personas y hemos reducido el número de delitos de alta intensidad. Además, según los datos interanuales de los Mossos d’Esquadra, en los cinco primeros meses del año hemos conseguido revertir un 40% de los robos con fuerza en domicilios, empresas y establecimientos y una reducción de los hurtos. Esto significa eficacia”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking