SEGRE

El Ayuntamiento de Lleida mantiene la apuesta para ubicar la mezquita en el polígono y renegocia las condiciones con la comunidad musulmana

El nuevo oratorio que el colectivo Ibn Hazm construye en el barrio de Cappont está previsto que abra puertas a finales de año

La avenida de Alacant número 9 del barrio de Cappont de Lleida, donde los musulmanes abrirán un oratorio.

La avenida de Alacant número 9 del barrio de Cappont de Lleida, donde los musulmanes abrirán un oratorio.Ignasi Gómez / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El gobierno municipal de Lleida mantiene la voluntad de que un solar municipal del polígono industrial Camí dels Frares acoja la primera gran mezquita de la ciudad, y por eso renegocia con la comunidad musulmana Ibn Hazm las condiciones de la concesión del espacio. La entidad musulmana más numerosa de la capital del Segrià descartó en abril contribuir a la licitación del solar porque quería poder hacer uso durante 75 años en lugar de 50 --el máximo permitido jurídicamente, según la Concejalía-- y pedía que se abaratara el canon anual, fijado en 61.000 euros y rebajado más tarde en 40.000. Mientras tanto, la comunidad continúa con las obras del nuevo oratorio con capacidad para 200 personas en el barrio de Cappont, con la previsión que esté terminado a finales de año.

En declaraciones a los medios este viernes, el concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles e Igualdad de la Paeria, Roberto Pino, se ha mostrado "optimista" con las negociaciones porque la prioridad del gobierno, ha dicho, es "garantizar los derechos religiosos de todas las comunidades y poner fin a la anomalía de que haya personas rezando en la calle".

Pino ha evitado dar detalles de las conversaciones porque están "en plena negociación", pero ha recordado que una de las alegaciones que hizo la comunidad musulmana en el momento de la licitación era alcanzar el plazo de la concesión. "En este aspecto, por temas jurídicos no puede ir más allá de 50 años, y después también acabamos de ver qué canon anual se acaba estableciendo", ha añadido. Hay que tener en cuenta que, una vez vencido el plazo de la concesión, está previsto que el centro de culto pase a ser propiedad del consistorio.

La gran mezquita, una asignatura pendiente

Hace más de 15 años que la principal comunidad musulmana de Lleida intenta construir una gran mezquita en la ciudad, después de la clausura del templo de la calle del Nord en el 2010 por exceso de aforo. Desde entonces ha ido haciendo las plegarias bajo las cubiertas de los Campos Elíseos y en pabellones alquilados a Fira de Lleida, pero también en la vía pública, como la que se hizo en octubre del 2023 en la canalización del Segre con el permiso de la Paeria.

La apertura del nuevo oratorio en un antiguo lavador de coches de la avenida de Alacant, en el barrio de Cappont, permitirá a la comunidad Ibn Hazm disponer de un espacio fijo para las plegarias diarias. Con todo, el colectivo necesita una mezquita mucho mayor para los rezos de los viernes, el final del Ramadán o la fiesta del cordero, que reúnen a centenares e incluso a varios millares de fieles.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking