AGRICULTURA
Lleida recoge las primeras manzanas
Aumenta la producción de la variedad Gala, pero sin llegar a su potencial. Calibres justos por las altas temperaturas de junio, pero el nivel de coloración es óptimo

Temporeros recogen las primeras manzanas de la campaña en una finca del Pla d’Urgell. - ALBA MOR/ACN
Agricultores de Lleida han comenzado a recoger las primeras Gala, una de las variedades de manzana más tempranas. Aumenta la producción con respecto al año pasado, aunque se mantiene lejos de su potencial y, además, las altas temperaturas de finales de junio han afectado al calibre, “relativamente justo”, según Manel Cònsola, productor de Bell-lloc d’Urgell. Explica que “cuando sube la temperatura, el árbol detiene el proceso de maduración y esto repercute en el calibre”. En su caso está recogiendo manzanas con calibres entre 68 y 73 milímetros de diámetro, el “óptimo” para este tipo de variedad. La patronal Afrucat prevé una cosecha de Gala de 29.170 toneladas, un 6% más en comparación con el año pasado y un 4% menos en relación con la media de los últimos 5 años. El contraste de las temperaturas diurnas y nocturnas de julio ha ayudado a que el fruto alcanzara un color “perfecto”.
Los productores confían en que los precios serán los de una campaña “aceptable”, teniendo en cuenta que la baja producción de manzana se repite en toda Europa.El sector de la manzana en el llano de Lleida sigue registrando cifras bajas de producción que Cónsola atribuye en buena medida al cambio climático. “Por lo general hay una reducción de los kilos máximos por hectárea”, explica. Asegura que también influye en los días de cosecha, con “periodos de recolección cada vez mucho más cortos porque la fruta madura más rápido y hay muchos árboles que debemos arrancarlos porque la fruta no toma color o hay variedades que son mucho más blandas”, concluye.