TRIBUNALES
Conflicto de custodia por un perro: una mujer demanda a su ex por apropiarse de su mascota
La Audiencia de Lleida dicta que es un tema civil

Vista de la sede de los juzgados de Lleida. - SEGRE
La Audiencia de Lleida ha dictado una sentencia en la que absuelve a un hombre acusado por su expareja de un delito de apropiación indebida tras quedarse con su perro. Sin embargo, el tribunal considera que no se trata de un asunto penal, sino de un conflicto de custodia del cuidado del animal que debe resolverse por la vía civil.
De esta forma, el tribunal confirma la sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de Instrucción 2 de Cervera, que absolvió al acusado de un delito leve de apropiación indebida. Rechaza así el recurso de la demandante. Razona su fallo la Audiencia al señalar que en este caso se trata de un conflicto relativo a la propiedad y al cuidado del perro, que cada uno de los contendientes considera que le correspone en contra del otro. En este sentido, asegura que “esta cuestión es ajena a la jurisdicción penal y de índole exclusivamente civil”. Además, añade que “no es atípica la apropiación de un animal por el hecho de serlo, sino que lo es la discusión que pueda generar entre los miembros de la pareja su propiedad y cuidado”. En este punto, señala que el artículo 90 del Código Civil, modificado por la Ley 17/2021, establece que los cónyuges, en la redacción de su convenio regulador, deberán hacer un “destino de los animales de compañía”, indicando quién se hará cargo de ellos tras la ruptura matrimonial. “Esto excluye de forma indubitada la existencia de algún tipo delictual”, concluye. Por ello, la Audiencia confirma la sentencia absolutoria, en un fallo que ya es firme.
La ley 17/2021 establece el régimen jurídico de los animales para reconocer su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad, por lo que dejan de ser considerados cosas.