EDUCACIÓN
Más de 9.500 alumnos inician el curso de FP en Lleida, que gana horas de prácticas
Centros admiten problemas para encontrar empresas para todos sus estudiantes

La Escola del Treball organizó un acto de bienvenida a los nuevos alumnos en el inicio del curso. - ESCOLA DEL TREBALL
Más de 9.500 estudiantes de FP y 5.700 de Bachillerato empezaron ayer las clases después de que el lunes lo hicieran los de Infantil, Primaria y ESO. En la FP la principal novedad este año que las prácticas de la dual se han ampliado a 515 horas, lo que provoca que algunos centros tengan dificultades para encontrar suficientes empresas.
Un total de 5.752 alumnos de Bachillerato y 9.592 de ciclos de Formación Profesional comenzaron ayer un nuevo curso que para estos últimos está marcado por el aumento de las horas de prácticas en empresas, pasando de las 383 que había hasta ahora en la FP dual a las 515. Mientras que en la dual intensiva mantiene las mil horas, que son la mitad de la duración del ciclo. Un incremento que obliga a los centros a buscar más empresas e instituciones que acojan estudiantes. Algunos admiten que están teniendo problemas para encontrarlas o que estén dispuestos a tenerlos más horas. Pese a ello, por ahora lo van solucionando y lo ven una buena medida que les dará “valor añadido” a sus estudiantes.
“Está claro que con más horas de prácticas necesitamos más empresas y podemos tener problemas para captar de nuevas, pero de momento vamos salvando la situación”, señala Emili Grau, director de la Caparrella, que detalla que actualmente tienen más de 700 convenios laborales y que la disponibilidad de firmas varía mucho en función del sector. “No es igual de fácil encontrar empresas dispuestas a acoger estudiantes de automoción que de diseño digital, el tejido empresarial de Lleida es el que es. Entonces, o amplías tu abanico de empresas o debes pedir a las que ya tienes un convenio que acojan más alumnos”, explica Grau. Por su parte, Juanjo Gonzalez, director del instituto Guindàvols, indica que “nuestra oferta formativa es muy industrial, hay mucha demanda y en Lleida tenemos varias empresas de este sector, por lo que estamos gestionando bien la situación”. Este centro cuenta actualmente con 53 convenios con empresas para prácticas, “que las hacemos en su totalidad en el segundo año del ciclo, lo que nos permite tener más margen para contactar firmas interesadas en acoger a nuestros alumnos”. Por último, la directora del Torre Vicens, Chus Castro, admite que “hay empresas que no pueden asumir tantas horas, pero de momento lo vamos gestionando bien”. “Además, nosotros ofrecemos prácticas de Erasmus en el extranjero que nos ayudan a no depender tanto de los negocios de aquí”, concluye Castro.
Refuerzo del servicio de autobuses a la Caparrella
La Paeria ha reforzado el servicio de buses a la Caparrella para evitar las aglomeraciones y tensiones que se producían años anteriores por los pocos que había en horas punta. De este modo, entre las 7.35 horas y las 8.50 saldrán cada día 9 autobuses desde la estación de buses hasta la Caparrella, mientras que de las 13.05 a las 15.05 otros 8 harán el recorrido inverso. “El primer día ha ido muy bien”, dijo el director del centro, Emili Grau.
Todavía hay 1.171 plazas vacantes en los centros de la provincia
Los centros de FP de la provincia todavía tienen 1.171 plazas vacantes a pesar de que las clases ya han comenzado. No obstante, estos últimos días la cifra se ha reducido de forma siginficativa, un 15%, ya que a principios de semana había 1.373, por lo que en cuatro días se han asignado 202, de las cuales 113 corresponden a ciclos de grado medio y 89 a los de grado superior. El Segrià, con 367, es la comarca con más vacantes, pero también es en la que más se han reducido estos últimos días (147). El Pallars Sobirà es la que tiene menos, 16, todas de grado medio.