URBANISMO
Casi 200 interesados en los pisos de alquiler social en el barrio de Mangraners de Lleida
La Paeria afirma que han manifestado su interés verbalmente al inscribirse en el registro de solicitante de vivienda social. Se prevé entregar los primeros en breve

Una vista de Lleida, amb el barri de Magraners al fons.
Cerca de doscientas personas se han inscrito en el registro de solicitantes de viviendas de protección oficial interesados en optar a los 121 nuevos pisos de alquiler social que están casi a punto en Els Mangraners. La Paeria asegura que desde el 20 de febrero, fecha en la que se firmó el convenio con el promotor para impulsar el proceso de adjudicación, se han apuntado entre 170 y 200 personas que manifestaron verbalmente su interés por esa promoción.
Los cuatro boques que se están ultimando en Els Mangraners están impulsados por la promotora Soluciones Viviendas Magraners 88 fruto de una operación privada con participación municipal. En principio, estaba previsto adjudicar los primeros 42 este mes de septiembre. El alquiler mínimo anunciado es de 415 euros y el máximo de 504. La Paeria ya precisó en su somento que una cuarta parte del total están reservados para menores de 35 años. Para elegir a los adjudicatarios, la Empresa Municpal de Agenda Urbana (EMAU) remite a la promotora los inscritos en el registro que cumplan los requisitos, que incluyen disponer de una renta familiar de entre 2,5 y 4 veces el IRSC, que equivale a un mínmo de 30.096,39 euros anuales brutos en el caso de ser una unidad familiar de dos personas, y un máximo de 48.154,2.
Incremento de solicitantes
El ayuntamiento detalla que el registro de solicitantes de pisos protegidos consta de un total de 1.272 personas, cuando en enero eran 867, lo que supone un incremento del 46,7%.
Denuncian “privatización” de dos bloques protegidos
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicat de Llogateres afirman que la Fundació la Caixa quiere “privatizar” 116 pisos de alquiler social de la calle Cal Bernet, en La Bordeta, y 50 de la calle Cambrils, en Els Mangraners, al pasarlos a InmoCriteria. Apunta que “están en riesgo de desahucio porque no quiere renovar los contratos de los inquilinos. Les dicen que la única manera de no echarlos es endeudarse con sus créditos y condiciones, incluso a familias que no tienen capacidad económica”, detallan. Presentarán una moción en el pleno de la Paeria para declarar “arrendador non grato”, denunciar “24 cláusulas abusivas de los contratos y el cobro indebido del IBI”, paralizar los desahucios, prorrogar los contratos de forma indefinida y que los pisos pasen al Incasòl. La Fundació la Caixa precisa que InmoCaixa gestiona los activos de alquiler de la fundación y dice que se ofreció a los inquilinos comprar los pisos. “La política de InmoCaixa es dar las máximas facilidades considerando su situación económica”, indicó, y añadió que si detectan casos de vulnerabilidad actúan “de la mano de la administración para dar tiempo y espacio para que puedan encontrar una solución residencial”.