SEGRE

SANIDAD

Arranca la campaña de vacunación y Salud prevé al menos 91.000 dosis contra la gripe

Los CAP priorizan a los mayores de 80 años, embarazadas, niños de hasta cinco años y sanitarios. El 13 de octubre empezará para el resto de colectivos de riesgo, como las personas de más de 60 años

Maria Pilar, Bernat, Andrea y Salvador fueron los primeros en vacunarse ayer en el CAP de Tremp. - AMADO FORROLLA

Maria Pilar, Bernat, Andrea y Salvador fueron los primeros en vacunarse ayer en el CAP de Tremp. - AMADO FORROLLA

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Los Centros de Atención Primaria (CAP) arrancaron ayer la campaña de vacunación contra la gripe y la covid a los colectivos más vulnerables, entre ellos los mayores de 80 años (23.000 personas en el llano y 4.700 en el Pirineo), residentes en geriátricos (4.400 y 620, respectivamente) y las mujeres embarazadas. Este año también se avanza a los niños de entre 6 meses y 5 años, que solo se vacunan contra la gripe, y al personal sanitario. El departamento de Salud ha previsto inicialmente 76.400 dosis contra la gripe en la región sanitaria de Lleida, más otras 14.700 en el Alt Pirineu i Aran que suman un total de 91.000 en la demarcación. No obstante, “podremos disponer de más porque el objetivo es llegar al 75% de los mayores de 60 años y al 60% en el resto de las personas con más riesgos”, explicó la referente territorial de vacunas en Lleida, Elisabet Jurado. Mientras, las vacunas contra la covid “cuestan un poco más de gestionar y se irán pidiendo según las necesidades, pero habrá para todo el mundo”, añadió.

La región sanitaria del llano fue la segunda con una mejor cobertura antigripal en la última campaña, solo por detrás de Barcelona ciudad. Sin embargo, solo se vacunó el 49% de la población de más de 60 años, y el 47% en el Pirineo. “La gripe y la covid continúan pudiendo generar complicaciones importantes”, alertó Jurado, que valoró que “necesitamos implicar a la ciudadanía porque vacunarse no es solo un acto de protección individual, sino un gesto de solidaridad”. El adjunto de Enfermería en el CAP de Tremp, Xavier Ensenyat, destacó la importancia de la vacuna contra la covid, que “está presente durante todo el año con subidas y bajadas”.

La segunda fase de la campaña empezará el 13 de octubre para el resto de colectivos indicados, como las personas a partir de 60 años.

Por otra parte, el ministerio de Sanidad inició ayer una consulta pública para el futuro proyecto de ley de Salud Digital, que busca regular la historia clínica digital accesible en todo el territorio nacional y en la Unión Europea, también para la sanidad privada.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking