SEGRE

Las ludotecas de Lleida harán actividades conjuntas con las ‘llars’ de jubilados

Para fomentar las relaciones intergeneracionales

También con colegios y entidades y la de La Bordeta amplía la franja de edad de sus usuarios hasta los 16 años

Larrosa, Blanco i Pino van presentar ahir a la Bordeta el nou logo de la xarxa de ludoteques municipals.

Larrosa, Blanco i Pino van presentar ahir a la Bordeta el nou logo de la xarxa de ludoteques municipals.SCD

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las ludotecas municipales harán este curso actividades conjuntas con las 'llars' de jubilados, centros educativos y entidades de la ciudad y ampliarán la franja de edad de los niños a los que acogen hasta los 16 años. Estas son las principales novedades que el gobierno municipal ha incorporado en estos equipamientos "para darles un cambio de mirada, que formen parte de la red educativa de la ciudad y salgan a la calle”. 

El concejal de Educación, Xavi Blanco, detalló sobre las actividades con las 'llars' de jubilados que “la idea es que las ludotecas trabajen con las centros o residencias que tengan más cerca y trasladar allí los espacios de juego, esto fomentará la cohesión y el aprendizaje de los pequeños mientras que a los mayores les estimulará y les servirá para fomentar el desarrollo neuronal que necesitan”. 

En relación a la ampliación de la franja de edad hasta los 16 años, el concejal de Educación señaló que este curso se llevará a cabo una prueba piloto en la ludoteca de La Bordeta con actividades dirigidas a adolescentes de entre 12 y 16 años. En el resto de centros ofrecerán por primera vez actividades de ocio para niños de hasta 12 años con el proyecto ‘Ludoco-lla’. “Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer actividades de ocio a los adolescentes”, remarcó Blanco, que detalló que algunas de ellas serán hacer un huerto o participar en talleres sobre el civismo y la convivencia. 

Por último, Blanco dijo que las inscripciones en las ludotecas empezaron el 1 de septiembre y que por el momento ya han formalizado 200 carnets. Su precio es de 50 euros anuales, de los cuales 35 son bonificables para familias vulnerables y los otros 15 son para cubrir el material. Por otro lado, en octubre arrancarán los proyectos de primera infancia, para niños de 0 a 3 años. Las inscripciones empezaron el lunes y ya hay más de 200. 

El alcalde, Fèlix Larrosa, destacó “la apuesta del gobierno de contribuir al bienestar de las familias poniendo el foco en la educación” y que las ludotecas deben ser “un espacio de juego, aprendizaje y cohesión social”. Además de las novedades de este curso, Larrosa y Blanco presentaron la nueva imagen corporativa de la red de ludotecas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking