SANIDAD
Los hospitales del Pirineo superan en satisfacción a los de Lleida ciudad, excepto el de la Seu
Los pacientes de los de la red pública dan mejor nota a los del Pirineo, excepto al de La Seu, que a los de Lleida ciudad. Los segundos están mucho peor valorados por lo que respecta a las listas de espera y también quedan por debajo en la calidad de la comida

Operación en un quirófano del hospital de La Seu d’Urgell (Fundació Sant Hospital). - SALUT
Los usuarios de la sanidad pública mejoran la nota que dan este año a los hospitales leridanos respecto al anterior. El grado de satisfacción global que mide la encuesta Plaensa, a cargo del departamento de Salud, aumenta ligeramente en todos y, a diferencia de 2024, ninguno recibe menos de un 8 sobre 10. El Espitau Val d’Aran, en Vielha, obtiene la mejor puntuación con un 8,9 (el año pasado fue un 8,68), mientras que el de La Seu (Fundació Sant Hospital) y el Santa Maria quedan en la cola con un 8,3 (en 2024 consiguieron un 8,02 y un 7,99, respectivamente). Pese al avance, se sitúan ligeramente por debajo de la media catalana, de 8,45 puntos.
En el llano, como avanzó el viernes este diario, el hospital Arnau pincha en la comodidad de las habitaciones, que son vistas como las peores de los hospitales catalanes con solo el 62,1% de opiniones positivas (casi seis puntos menos que en 2024), y en la comida que sirve a los pacientes (61,1%, mientras que el año pasado recibió un 64,4%).
Por contra, el Santa Maria destaca positivamente por la puntuación de su comida, del 73,6% (en 2024 era del 66,9%), mientras que la media catalana es del 68%. Asimismo, el hospital obtiene una nota diez puntos por encima de la media catalana en el consentimiento informado antes de las pruebas (90,2%), una gran mejora respecto al 77,9% de la encuesta precedente. Sin embargo, recibe la peor puntuación de Catalunya respecto a las listas de espera (45,7%), que son notablemente mejor valoradas en todos los hospitales del Pirineo que en los del llano. En 2024 fueron aprobadas por un 51,3%.
Asimismo, los pacientes ingresados en el Arnau entre agosto de 2024 y el pasado febrero destacan sentirse en buenas manos (96,4%) y la coherencia de la información que reciben (95,7%) como lo mejor valorado. En la anterior edición, estos índicadores fueron puntuados con un 90,1% y un 90,8%, respectivamente. En cambio, aunque la tranquilidad para descansar en la noche recibe un 71,8% de opiniones positivas, este aspecto queda más de 8 puntos por debajo de la media catalana, del 80,9%. El centro recibió un 74,5% en este ítem el año pasado, por lo que empeora ligeramente. Mientras, la información coherente es lo mejor valorado en la clínica Mi NovAliança (97,2%), que sube ligeramente respecto al 95,4% del año pasado. Destaca positivamente por el consentimiento informado antes de las pruebas, cuyo 85% de aprobación supera la media catalana del 80,2%.
En el Comarcal del Pallars (Tremp), la información sobre las operaciones (82,9%) es valorada con diez puntos menos que la media catalana (93,8%), mientras que la comida y las listas de espera sobresalen positivamente con un 81,6% y un 81,4%, respectivamente. Asimismo, el Espitau Val d’Arau destaca por la comida del hospital, puntuada con un 83,9%, y el de La Seu ha mejorado sobre todo en este aspecto (82,3%), que en 2024 fue valorado con solo un 64,4%. El 97,6% de los pacientes de la Fundació Sant Hospital no tuvieron problemas para compartir habitación, mientras que en 2024 solo fueron el 68,6%. Asimismo, el de la Cerdanya (Puigcerdà) recibe un 8,7 el 98,7% de los pacientes afirman que volverían a ir.