UNIVERSIDAD
Balsells presenta a su equipo para ser la primera rectora de la UdL, por ahora sin rival
Presentación de candidaturas del 20 al 24 de este mes y elecciones telemáticas el 12 y 13 de noviembre

Maria Àngels Balsells, en el centro, rodeada por todos los integrantes de su candidatura. - BALSELLSRECTORA.CAT
El consejo de gobierno de la Universitat de Lleida (UdL) aprobó ayer el calendario de las elecciones para relevar a Jaume Puy al frente del rectorado, que se celebrarán de forma telemática desde las 9.00 horas del día 12 de noviembre a las 12.00 del 13. El plazo de presentación de candidaturas es del 20 al 24 de este mes, pero Maria Àngels Balsells, catedrática de Pedagogía y actual directora de la Escuela de Doctorado, hizo público ayer mismo el equipo con el que concurrirá a los comicios, en los que por el momento no tiene rival. De este modo, todo apunta a que se convertirá en la primera rectora de la UdL para los próximos 6 años. Balsells programa un gobierno con 4 áreas y 11 vicerrectorados. En el área de Gobenanza, presenta a César Cierco como secretario general; a Damià Vericat como vicerrector de Gobernanza y PTGAS (personal); Mariona Farré como responsable de Campus Sostenibles; a Cristian Solé, en Internacionalización; y Grau Baquero como coordinador de Campus de Igualada y Pirineo. En la de Docencia y Enseñanzas, incluye a Mariona Jové como vicerrectora de Estrategia y Planificación Docente, a Manel Ibáñez de Docencia y a Marc Salat de Ordenación Académica. En la de Investigación y Transferencia, a Eva Martín como vicerrectora de Transferencia y Territorio y a Jordi Voltas, de Investigación. En la de Vida Universitaria, Sociedad y Cultura, a Núria Camps como vicerrectora de Compromiso Social, Igualdad y Cooperación, a Núria Casado de Cultura y a Lluís Coll de Estudiantado y Vida Universitaria.
La aspirante a rectora afirmó que sus objetivos son “transformar la UdL en una universidad de referencia para cualquier momento a lo largo de la vida, no solo para formar a jóvenes en grado, máster y doctorado”, así como “fortalecer su enraizamiento al territorio su alcance internacional”. Destacó su apuesta “por generar y transmitir conocimiento desde la ciencia y la cultura, una UdL moderna, competitiva, ambiciosa, flexible y que vele de forma muy particular por cuidar de sus trabajadores y los estudiantes para lograr un sentimiento de pertenencia y una imagen fuerte y muy cohesionada”.