El Campus Salud Igualada empezará a impartir Medicina para estudiantes de la UdL el próximo curso
La consellera de Investigación y Universidades ha anunciado que el curso 2028-2029 ya empezarán a tener alumnos de primer

Alumnos del campus de Igualada trabajando en la biblioteca del centro.
El Campus Salud Igualada empezará a ofrecer los estudios de Medicina a partir del próximo año. Concretamente, 75 estudiantes de la Universidad de Lleida (UdL) de cuarto, quinto y sexto de la carrera se trasladarán. Y el curso 2028-2029 empezarán a tener estudiantes de primer año. En paralelo también se irá configurando el equipo de profesores y personal de administración para hacerlo posible. Así lo ha anunciado la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, durante la inauguración del edificio de Ciencias de la Salud del Campus Universitario Igualada-UdL, un espacio con 4.000 m² construidos. De esta manera, ha dicho la consellera, Igualada "seguirá siendo un polo de atracción de talento en el ámbito de las ciencias de la salud y las ciencias de la vida".
Según ha anunciado la consellera, la Unidad Docente de la Facultad de Medicina entrará en funcionamiento a partir del curso 2026/2027. Concretamente, permitirá, de forma escalonada, que 75 estudiantes del Grado en Medicina (repartidos entre cuarto, quinto y sexto curso) puedan cursar los tres últimos años de sus estudios en Igualada.
El anuncio se ha hecho este viernes durante la inauguración del nuevo edificio de Ciencias de la Salud del Passeig Verdaguer, un espacio de 4.000 metros cuadrados con capacidad para 500 estudiantes, que desde el pasado 3 de abril de 2024 acoge a los cerca de 400 alumnos de los estudios de Salud del campus. Actualmente, el nuevo equipamiento concentra los estudios del Grado en Enfermería y del doble grado en Nutrición Humana y Dietética y Fisioterapia, que hasta ahora se ubicaban en La Teneria.

La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, y el alcalde de Manresa, Marc Castells.
Las nuevas instalaciones, de alta eficiencia energética y última generación, cuentan con 13 aulas generales, 3 laboratorios, varias salas de estudio, biblioteca, gimnasio para las prácticas de fisioterapia y un aula de simulación clínica con camas e incubadoras. Además, están conectadas con el centro de simulación 4D Health mediante una pasarela que permite a los estudiantes hacer prácticas sin salir del recinto universitario. Las obras del edificio han tenido un coste de 7 millones de euros y han sido financiadas a partes iguales entre la Generalitat, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Igualada.
Una apuesta para descentralizar la formación médica
“Con esta nueva unidad docente en Igualada, damos un paso más en la descentralización de la formación médica y reforzamos la red de talento del país. Queremos que la juventud con vocación sanitaria pueda formarse cerca de su entorno, sin renunciar a la excelencia. La movilidad de estudiantes hacia todo el territorio es una oportunidad para generar conocimiento, innovación y cohesión”, ha destacado a la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat.
La creación de esta unidad consolida el Campus de Igualada-UdL como referente en formación universitaria en ciencias de la salud y tecnologías aplicadas, y sitúa la ciudad en el mapa de la formación médica del sistema universitario público de Catalunya.
Esta ampliación se enmarca en el compromiso del Govern para aumentar de manera escalonada 667 nuevas plazas de Medicina en los centros universitarios del país. Se quiere así mejorar el acceso a los estudios médicos, reforzar el sistema público de salud y dar respuesta a las necesidades de profesionales sanitarios por toda Catalunya. La nueva Unidad Docente de Igualada dispondrá de las modernas instalaciones del Campus de Salud y del Hospital Universitario de Igualada.
Durante el acto, también se ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Lleida (UdL), Jaume Puy, que ha puesto de manifiesto que el campus crecerá gracias a que "las instituciones van juntas". Un proyecto que, según ha dicho, "tiene que seguir creciendo" con nuevas titulaciones y otras apuestas de futuro como una residencia de estudiantes. "Es otro paso necesario que se tiene que dar".
Además, la Generalitat y la UdL trabajan conjuntamente para llevar a cabo durante este mandato la ampliación de la oferta académica del Campus de Igualada, con la creación de un grupo desplazado del Grado en Derecho, el incremento de plazas de Ingeniería Informática y la implantación de un nuevo Máster en Educación, Innovación y Digitalización en Salud.