SEGRE

ECONOMÍA

La Paeria prevé reducir a la mitad los tempos para que se implanten empresas estratégicas

Actualmente se tarda 90 días de trámites y la norma prevé que sean 45. Deberán tener al menos una inversión inicial de un millón de euros, generar 10 empleos y afectar a una superficie de 5.000 m2

El alcalde, Fèlix Larrosa, y la edil de Promoción Económica, Pilar Bosch, presentando ayer la ordenanza. - ÀLEX SAMPER

El alcalde, Fèlix Larrosa, y la edil de Promoción Económica, Pilar Bosch, presentando ayer la ordenanza. - ÀLEX SAMPER

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La nueva ordenanza de impulso económico para proyectos de interés estratégico local prevé reducir a la mitad los tempos para que “empresas de sectores estratégicos” puedan implantarse en Lleida. Actualmente la Paeria tarda 90 días de media completar toda la tramitación, por lo que con la nueva norma pasará a ser de unos 45. Así lo aseguraron ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, y la edil de Promoción Económica, Pilar Bosch, y confirmaron que llevarán al pleno de este viernes su aprobación definitiva.

“Seremos la primera capital catalana con una normativa de este tipo y será un paso decisivo para el desarrollo económico de la ciudad”, dijo Larrosa. Remarcó que esta nueva ordenanza irá de la mano de la ampliación de suelo industrial en la ciudad gracias a iniciativas como la expansión del polígono industrial El Segre o la tramitación del de Torreblanca, que la Generalitat avanzó el jueves que estará acabada a principios del 2026. “Eliminamos barreras innecesarias y hacemos un proceso más ágil y eficiente”, destacó Larrosa.

Por su parte, Bosch concretó que serán proyectos prioritarios y estratégicos “los de aquellas empresas que quieran implantarse o ampliar sus instalaciones en un terreno de actividad industrial que tenga una superficie de 5.000 metros cuadrados, que generen al menos 10 puestos de trabajo, que la inversión inicial sea de al menos un millón de euros y tengan un calendario de ejecución de dos años”. Se podrán acoger a esta nueva ordenanza empresas del sector agroalimentario, audiovisual, salud, farmacia, automoción, transportes, transición energética, cultural y de videojuegos, entre otros. Al respecto, Larrosa concretó que las firmas del sector cultural no deberán cumplir instalarse en un terreno de actividad industrial ni que este tenga 5.000 metros cuadrados ya que “podrán ir a espacios singulares o más reducidos”.

Sobre la tipología de las empresas, el alcalde hizo hincapié en que “queremos consolidarnos como capital agroindustrial y avanzar hacia un modelo más diverso”. Añadió que una de las claves para reducir los tempos de los trámites es que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha eximido a la ciudad de Lleida de pedirle autorización para construir cualquier nuevo edificio. “Esto comportaba enviar a Madrid los expedientes y tardaban entre 3 o 4 meses tramitarlos que ahora eliminamos, ya que es la Paeria la que revisa si cumplen la normativa”, concluyó Larrosa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking