SEGRE

Lleida recibe una quincena de solicitudes para ayudas para la apertura de nuevos establecimientos

Además, se han pedido 50 subvenciones para reformas en la última convocatoria, que ha incluido más zonas beneficiarias y más dotación económica

La concejalía de Promoción de la Ciudad de Lleida ha hecho una campaña informativa para dar a conocer la línea de subvenciones a los comercios.

La concejalía de Promoción de la Ciudad de Lleida ha hecho una campaña informativa para dar a conocer la línea de subvenciones a los comercios.Ayuntamiento de Lleida

Lluís Serrano
Publicado por
redacció

Creado:

Actualizado:

La convocatoria de las ayudas del ayuntamiento de Lleida para la apertura y mejora de establecimientos comerciales en la ciudad ha recibido 65 solicitudes. Según ha explicado la Paeria, de éstas, 50 son para hacer reformas en comercios que ya están en funcionamiento –incluidas mejoras en la fachada comercial, la accesibilidad o la eficiencia energética– o para la implantación de nuevos sistemas de digitalización y mejoras tecnológicas, una de las novedades de este año. El resto, 15 solicitudes, son para la apertura de nuevos establecimientos comerciales, de restauración y de servicios.

Otra de las novedades de esta convocatoria es la ampliación del crédito hasta 150.000 euros y de las zonas beneficiarias. Casi la mitad de las peticiones recibidas, un 46%, son para establecimientos de la zona de interés singular del Centro Histórico, con un total de 30 solicitudes. También ha habido 18 solicitudes para la nueva zona que se ha incorporado, Institutos-Templers-Escorxador, mientras que 14 corresponden a la zona de interés singular de la Rambla de Ferran, 2 en el barrio de los Mangraners y 1 en el barrio de la Mariola. Con respecto a la tipología de las empresas solicitantes, un 69% son microempresas, pequeñas y medianas empresas (45 en total) y un 31% son de autónomos/se (20). Ahora, personal técnico de la Paeria se encargará de comprobar que las solicitudes cumplan los requisitos pedidos.

Las ayudas se dirigen al comercio al detalle, actividades de restauración, arte y cultura, artesanía, servicios profesionales de co-working, viveros de empresas 4.0 y otros despachos profesionales. La cuantía de la ayuda no puede superar el 50% del total del gasto o inversión subvencionable, con el límite de 5.000 €.

En la convocatoria del año pasado se recibieron 51 solicitudes y hubo 33 beneficiarios. Finalmente, la convocatoria 2024 permitió abrir 11 establecimientos comerciales y hacer reformas en 21 más.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking