SEGRE

BARRIOS

Adiós al ‘jardín’ de la Mariola de Lleida después de 49 años de actividad: “antes el barrio era como un pueblo, hacíamos comunidad”

La histórica floristería Enrech ha cerrado tras 49 años repartiendo plantas, flores y sonrisas. “Antes el barrio era como un pueblo, nos conocíamos y nos ayudábamos todos, hacíamos comunidad”

L’Esther porta la floristeria des que la va obrir la seua germana el 1976. - JORDI ECHEVARRIA

L’Esther porta la floristeria des que la va obrir la seua germana el 1976. - JORDI ECHEVARRIA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

En octubre de 1976 dos hermanas abrieron en la esquina de Passeig de Ronda con la calle Mariola la floristería Enrech, una tienda icónica del barrio que hace pocos días bajó la persiana dejando un gran vacío en sus vecinos de toda la vida. 

“La tienda ha sido un punto de encuentro, aquí hemos festejado muchas alegrías, hemos intercambiado huevos, regalado fruta, hemos custodiado paquetes y cuidado perros, hasta hay vecinos que venían a pasear a nuestra perrita Pam y ayudar a mi madre en lo que necesitara”, explica Eila, la hija de Esther Enrech, que desde hace 49 años ha estado detrás del mostrador vendiendo plantas y flores que han recorrido toda Lleida, el Estado e incluso han cruzado el Atlántico. 

“La floristería la abrió mi hermana y le ayudé desde sus inicios, pero en los años noventa enfermó, falleció, y me hice cargo de la tienda, pero antes fui a Madrid a hacer un curso de la Escuela Oficial de Floristas para que nadie dijera que no conocía el oficio”, explica Esther. Desde entonces ha llevado el negocio con la inestimable ayuda de su hija y de sus vecinos. “Yo tengo otro trabajo, por lo que no puedo estar siempre aquí, pero el vecindario ha sido clave para seguir, y ha ayudado y hay personas que se han convertido en amigos y algunos incluso en familia”, explica Eila. 

D’esquerra a dreta, Esther Enrech, la seua filla Eila, la seua veïna i amiga Fina Herías, que els ajuda, a la floristeria, i la seua gosseta Pam. - JORDI ECHEVARRIA

D’esquerra a dreta, Esther Enrech, la seua filla Eila, la seua veïna i amiga Fina Herías, que els ajuda, a la floristeria, i la seua gosseta Pam. - JORDI ECHEVARRIA

Una de estas vecinas que ya son familia es Fina Herías, que en los últimos días de la floristería ha ayudado con la liquidación. “Estas últimas semanas he recibido regalos de despedida y cartas de agradecimiento, hemos sido una gran familia y no puedo estar más que agradecida”, añade.

En estos casi 50 años, Esther y su hija han podido ver en primera fila la transformación de la Mariola y de Lleida. “Diría que junto con el estanco que hay a nuestro lado somos de los negocios más antiguos de la Mariola, y lo cierto es que ha cambiado mucho”, admite la comerciante. “Antes éramos un pueblo donde todo el mundo se conocía, ayudaba y teníamos las puertas abiertas, pero ahora somos más ciudad, muchos comerciantes y vecinos se han ido y han llegado nuevos, lo que está muy bien, si se integran no hay ningún problema”dice Enrech. Añade que “antes todo el mundo sabía dónde vivía cada vecino, hacíamos comunidad”.

Los miles de encargos que Esther ha llevado a cabo a lo largo de los años han recorrido medio mundo, desde Lleida y los pueblos de su alrededor hasta Sevilla, Cuba o incluso Nueva York. “La clave es implicarte para que el cliente esté satisfecho, porque si trabajas bien, lo fidelizas, el trato y la atención personalizada lo es todo”, remarca Enrech. “Pero todo se acaba, ahora he llegado a esta etapa de mi vida en la que me toca disfrutar de mi familia y mis nietos y llevarlos al fútbol”, concluye la veterana florista.

Nace la nueva asociación de vecinos Barri Nou-Zona 9

El barrio de la Mariola cuenta desde hace unas semanas con una nueva asociación de vecinos, denominada Barri Nou-Zona 9. Una entidad que surge después de que el intento por reflotar la antigua asociación de vecinos no saliera adelante. “Nuestro propósito es convertirnos en un espacio de referencia para solucionar los problemas del barrio a través de la colaboración”, aseguran desde su junta directiva, que está presidida por Benito Cuenca. Ya se han constituido oficialmente como asociación, tienen estatutos y aseguran que cuentan con un centenar de personas interesadas en sumarse como socios. 

“La hemos impulsado representantes de diferentes zonas del barrio para comprender y tratar sus problemáticas de forma particular y que todo el mundo tenga voz”, dijo un portavoz, que añadió que ya se han reunido con los Mossos d'Esquadra, partidos políticos y los centros educativos del barrio para darse a conocer. 

Precisamente uno de sus principales objetivos será “fomentar la educación y la formación laboral de los jóvenes mediante cursos y talleres”, así como impulsar la inclusión social, promocionar la vivienda digna y organizar actividades “lúdicas, culturales y comunitarias”. Respecto al hecho de ser una nueva entidad que llega después de que la antigua asociación se disolviera señalan que “queremos reconocer el trabajo hecho anteriormente, que por varias razones no ha podido consolidarse, y construir sobre estas experiencias el futuro del barrio”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking