SANIDAD
El Arnau utiliza una técnica 3D para abordar cirugías complejas de cáncer
Un programa genera imágenes anatómicas del paciente para analizar variantes o márgenes

Personal del servicio de Cirugía General usando la tecnología para planificar cirugías. - ICS LLEIDA
El hospital Arnau de Vilanova ha adquirido una nueva herramienta de planificación quirúrgica con la que, a partir de las imágenes médicas del paciente como resonancias magnéticas o TAC, genera modelos anatómicos en 3D que permiten obtener una visión detallada y volumétrica de las estructuras implicadas en la operación para mejorar la comprensión anatómica y anticipar decisiones clave antes de entrar en el quirófano. La herramienta, integrada en el centro desde el último trimestre de 2024, ya se está utilizando en intervenciones quirúrgicas oncológicas de alta complejidad, principalmente de tumores hepáticos, pancreáticos y renales.
Esta tecnología permite analizar variantes anatómicas, estudiar la relación entre los tumores y los órganos vecinos y calcular volúmenes y márgenes de resección, así como simular distintos abordajes quirúrgicos. Se utiliza para la preparación de la cirugía y durante la operación, donde actúa como guía. El doctor Alfredo Escartín, jefe del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del hospital, destaca que la herramienta “ofrece la posibilidad de valorar la respuesta al tratamiento anterior”. El doctor Jimy Jara añade que “permite ofrecer un tratamiento personalizado a cada paciente, ganando en seguridad, eficiencia y precisión”. El doctor Sebastián Vélez, facultativo del servicio de Urología especializado en cirugía renal, considera la herramienta como “muy útil” para preservar al máximo la parte del riñón que no está afectada.
La tecnología ha sido desarrollada por al empresa española Cella Medical Solutions.