El hermanamiento de la Lleida catalana y la Lérida colombiana cumple 30 años
Una relación forjada en la solidaridad tras la tragedia de Armero

Acto conmemorativo el martes en Colombia.
El hermanamiento Lleida-Lérida cumple 30 años este 2025. El concejal de Cooperación de la Paeria, Jackson Quiñónez, se ha desplazado a Colombia para conmemorar esta hermandad entre ambas poblaciones, con un acto que ha sido cargado de simbolismo. Este martes tuvo lugar una muestra artística y de reconocimiento mutuo en la Casa de la Cultura ciudad de Lleida, uno de los proyectos que se construyó gracias a la participación de la Paeria.
Quiñónez ha explicado que en estas tres décadas se ha invertido más de un millón de euros en 150 proyectos en torno a la realidad de Colombia, para defender los derechos humanos en el país hermanado. El concejal ha recordado que Lleida fue la primera ciudad europea en aprobar una moción para el reconocimiento, la reparación y la no repetición de las víctimas del conflicto colombiano. En este acto, el concejal ha transmitido la voluntad de seguir trabajando en esta hermandad para mejorar el impacto de las acciones que se hacen.
El alcalde de Lérida, Luis Carlos Amézquita, ha agradecido estos 30 años de relación y ha destacado el intercambio de experiencias, de conocimiento y de cultura que ha enriquecido ambas partes.

El concejal de Cooperación, Jackson Quiñónez, y el alcalde de Lérida, Luis Carlos Amézquita, en el acto conmemorativo de los 30 años de hermandad Lleida-Lérida.
En esta conmemoración, se ha tenido presente que la semana que viene se recordarán los 40 años de la tragedia de Armero, hecho que provocó que la población tuviera que refugiarse en Lérida, duplicando su población, y siendo este, unos años después, el origen de la hermandad.
La jornada ha contado con bailes tradicionales, la actuación de los integrantes de la Escuela de Música y el espectáculo del nuevo equipo de “Porras” (animadoras) que ha sido bautizado con el nombre de Lleidacheer por el hermanamiento.
Delegación leridana en Colombia para reforzar vínculos
Una delegación leridana ha viajado esta semana a Colombia, concretamente a Lérida, para hacer seguimiento de los proyectos financiados y reforzar los vínculos. La visita incluye reuniones con el AECID, la Agencia Española la Cooperación Internacional para el Desarrollo; la Agencia Catalana de Cooperación y la Dirección General de Cooperación, así como encuentros con entidades locales. El Ayuntamiento de Lleida ha sido pionero en la defensa de los derechos humanos en Colombia. Además de la moción mencionada, también trabaja como socio con la Mesa Catalana por Colombia o con organismos como el ICIP, Instituto Catalán por la Paz.
Una relación forjada en la solidaridad después de la tragedia de Armero
La hermandad entre Lleida y Lérida (Tolima, Colombia) nació en 1995 como respuesta solidaria a la trágica erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985, que provocó la desaparición de la ciudad de Armero y la muerte de más de 20.000 personas. Lérida acogió a más de 10.000 supervivientes, duplicando su población y convirtiéndose en símbolo de solidaridad.
Este noviembre hace 40 años de aquella catástrofe, que marcó profundamente la realidad social de Lérida. El recuerdo de las víctimas continúa vivo, y la ciudad todavía trabaja para superar las divisiones entre las comunidades de origen armerita y leridense. La hermandad ha sido clave para impulsar proyectos de cohesión social, como la Casa de la Cultura Ciudad de Lleida, y el impulso de más de 150 iniciativas.