SEGRE

EMPLEO

Dos carreras universitarias encabezan la mejor inserción laboral, con salarios de entre 36.000 y 38.300 euros

Según un estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, que destaca que sigue la brecha salarial ya que en general los hombres cobran 2.300 € más que las mujeres

El acto de apertura del curso del Consejo Educativo Municipal. - JORDI ECHEVARRIA

El acto de apertura del curso del Consejo Educativo Municipal. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

Casi ocho de cada diez universitarios está trabajando a los 4 años de finalizar el grado, con contrato indefinido y con un salario medio anual de 31.000 euros. No obstante, un 58% de los procedentes de universidades privadas trabaja al primer año frente al 49% de las públicas, según el estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ‘La empleabilidad de los jóvenes en España 2025. ¿Cómo es la inserción de los graduados universitarios’. Destaca también que los hombres cobran casi 2.300 euros más que las mujeres. La mejor inserción laboral, de casi el 90%, se da en los estudios de Ingeniería industrial, Informática y Telecomunicaciones, con salarios de entre 36.000 y 38.300 euros, también en el área de salud y servicios sociales. Medicina tiene la mayor tasa de afiliación (94%) y con la base media de cotización más elevada al cuarto año (41.839 €), pero solo el 2% tiene contrato indefinido. En artes y humanidades tienen los peores resultados con una tasa del 63,5% a los 4 años y un sueldo de unos 27.185 euros, mientras que Educación tiene la menor tasa de contratos a jornada completa, del 58%.

Por otra parte, ayer se celebró el acto de apertura del curso del Consejo Educativo Municipal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking