SEGRE

Empiezan los trabajos para recuperar el antiguo Molí de Cervià de Lleida

El ayuntamiento ha iniciado las tareas de desbroce en el entorno deeste edificio del siglo XIII, situado en la partida de Granyana, para poder levantar planos con drones y planificar futuras actuaciones de conservación

Los trabajos de desbroce del Molí de Cervià.

Los trabajos de desbroce del Molí de Cervià.Amado Forrolla

Lluís Serrano
Publicado por
redacció

Creado:

Actualizado:

La Paeria de Lleida ha iniciado la recuperación del histórico Molí de Cervià, situado en la partida de Granyana, con las primeras tareas de desbroce y deforestación de todo el entorno. Esta actuación, que empezó este febrero de 2025, representa el primer paso para evaluar el estado actual de este emblemático edificio de origen medieval y planificar las futuras intervenciones de consolidación arqueológica y conservación.

Las obras en curso consisten principalmente en la tala de la masa arbórea y la eliminación de la vegetación en torno al edificio, una intervención necesaria para poder examinar adecuadamente la estructura y elaborar una documentación técnica precisa, según el ayuntamiento. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha explicado que "hemos iniciado las tareas de desbroce para poder atacar propiamente lo que es el edificio. La primera línea de ataque es documentar, es decir, saber cómo está el edificio, con esta operación de desbroce en todo el perímetro del conjunto de los dos edificios, el molino de arriba y el molino de abajo".

Un momento de la visita de las autoridades este lunes.

Un momento de la visita de las autoridades este lunes.Amado Forrolla

Según ha detallado el alcalde durante la visita a las obras, se utilizará tecnología de drones para elaborar una planimetría detallada y los alzados correspondientes, que permitirán conocer con exactitud las dimensiones y el estado real de conservación del conjunto arquitectónico. Larrosa, acompañado por la primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, ha supervisado el inicio de los trabajos junto con técnicos municipales y representantes vecinales.

Un patrimonio industrial con ocho siglos de historia

El antiguo molino harinero de Cervià, vinculado a la acequia de Fontanet, constituye uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio industrial de l'Horta de Lleida. Sus orígenes se remontan a los siglos XII y XIII, cuando Ramon de Cervià obtuvo el privilegio para construirlo, convirtiéndose con el paso de los siglos en una pieza clave del patrimonio histórico local. Actualmente forma parte del Catálogo de Elementos Históricos y Arquitectónicos de Lleida.

Una vista del estado actual del Molí de Cervià.

Una vista del estado actual del Molí de Cervià.Amado Forrolla

Hay que recordar que el edificio es propiedad municipal desde el año 2019, cuando la Paeria lo adquirió y realizó una primera intervención con la instalación de una valla perimetral. El alcalde ha destacado que la voluntad del consistorio es "poner en valor nuestro patrimonio, evitar que se deprecie más y, sobre todo, generar un espacio de ocio y de disfrute", con servicios complementarios como un área de picnic.

Preservación con criterios paisajísticos e históricos

Todos los trabajos que se están llevando a cabo siguen estrictos criterios de paisajismo y se realizan con especial cuidado para no estropear en ningún momento las estructuras históricas. Los responsables del proyecto han confirmado que se mantendrán aquellos ejemplares de árboles que no comprometan las edificaciones y que tengan un valor ambiental significativo.

Esta intervención, que tiene una duración prevista de aproximadamente dos semanas, se enmarca dentro del plan municipal de preservación y protección del patrimonio para este 2025, que cuenta con una inversión total próxima a los dos millones de euros para varias actuaciones en la ciudad. 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking