SEGRE

Fernando Valladares alerta sobre la producción alimentaria en la conferencia inaugural del Agrobiotech

El experto en ecología defiende en Lleida un cambio de modelo hacia la productividad responsable ante los retos del cambio climático y la sobreproducción

Fernando Valladares alerta sobre la producción alimentaria en la conferencia inaugural de Agrobiotech

Fernando Valladares alerta sobre la producción alimentaria en la conferencia inaugural de AgrobiotechMARCO CARBONELL

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

El prestigioso investigador Fernando Valladares ha inaugurado el Agrobiotech Innovation Forum de Lleida con un contundente llamamiento a la responsabilidad en la producción alimentaria. Durante su ponencia central celebrada este martes, el ecólogo del CSIC ha señalado que "tenemos que producir básicamente la mitad de lo que producimos actualmente" porque el sistema económico gestiona los alimentos como mercancía y no como necesidad básica.

Valladares, reconocido con el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente, ha destacado que la tecnología por sí misma no es buena ni mala, sino que depende del uso que se haga de ella. "El cambio climático es un uso irresponsable de la generación y consumo de energía", ha afirmado, señalando que la agricultura actual es responsable de emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación de acuíferos y ocupación innecesario de hasta el 20% de la superficie terrestre para producir alimentos que acaban tirados por razones de mercado.

Un nuevo modelo de producción alimentaria

Durante su intervención, el investigador ha establecido una distinción clave entre producción y productividad en el contexto actual. "Estamos maximizando la producción cuando lo que tenemos que maximizar es la productividad", ha explicado Valladares, definiendo esta última como "la producción teniendo en cuenta la eficiencia". Este cambio de enfoque resulta fundamental, según el experto, en un mundo superpoblado con graves problemas sociales y ambientales.

Colaboración ante la competitividad

Uno de los aspectos más destacados de la ponencia ha sido el énfasis en la necesidad de compartir conocimiento y fomentar la colaboración entre los diferentes actores del sector agroalimentario. "Podemos ganar muy cambiando la mentalidad de competir y competitividad por la mentalidad de colaborar y compartir", ha señalado Valladares, quien cuenta con más de 450 publicaciones científicas y es uno de los investigadores más citados en su campo.

Lleida como hub agroalimentario europeo

La inauguración del Agrobiotech Innovation Forum, heredero de la Feria de Sant Miquel, ha contado con la participación de varias autoridades que han destacado el papel estratégico de Lleida en el sector. El alcalde y presidente del patronato de la Feria de Lleida, Fèlix Larrosa, ha subrayado que este certamen consolida la ciudad como capital agroalimentaria y como hub que reúne la academia, los centros de investigación, las empresas y las administraciones.

Por su parte, Jaume Puy, rector de la Universidad de Lleida, ha enfatizado el compromiso de la institución para transformar en oportunidades "las amenazas derivadas del cambio climático y la finitud de los recursos naturales". Cristina Massot, secretaria general de Agricultura, ha confirmado que el Govern acompañará el certamen en su consolidación como referente del sur de Europa en el sector agroalimentario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking