SEGRE

INTERIOR

Los Mossos desvelarán la nacionalidad de los detenidos para combatir bulos de los ultras

A partir de 2026 en el balance delincuencial, como ya hace la Ertzaintza. “Un ejercicio de transparencia” destinado a ofrecer “datos en contexto” y evitar vincular inmigración y delincuencia

Trapero, Parlon y Esquius lo anunciaron el lunes durante el balance del plan ‘Kanpai’. - INTERIOR

Trapero, Parlon y Esquius lo anunciaron el lunes durante el balance del plan ‘Kanpai’. - INTERIOR

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

Los Mossos d’Esquadra incluirán a partir de 2026 en sus balances de criminalidad el origen de los detenidos, al igual que hace ya la Ertzaintza. El director de los Mossos, Josep Lluís Trapero, explicó el lunes durante la rueda de prensa del plan Kanpai sobre la multirreincidencia (ver SEGRE de ayer) que cuando se presente el balance delincuencial de Catalunya harán un análisis con mayor contexto sobre tipologías delictivas determinadas y perfil del delincuente mayoritario, incluyendo también en algunos casos si se trata de personas extranjeras. Interior presenta la medida como “un ejercicio de transparencia” destinado a ofrecer “datos en contexto” y “evitar que la extrema derecha utilice cifras parciales para vincular de forma automática inmigración y delincuencia”, según explicó la consellera de Interior, Núria Parlon. Sin embargo, las notas de prensa seguirán sin incluir la nacionalidad —solo se informa de la edad y el género del arrestado—, que solo aparecerá en el balance anual. El objetivo es lograr una mayor transparencia y diseñar políticas de prevención más específicas.

El anuncio de los Mossos se produce días después de que la Ertzaintza vasca revelara que más del 60% de los detenidos son extranjeros.

En otro orden, Josep Lluís Trapero intervino ayer en la comisión de investigación del Parlament sobre infiltraciones policiales, en la que aseguró que los Mossos no tienen conocimiento de infiltraciones de otros cuerpos. “No tenemos conociemiento porque a nosotros no se nos informa de esto”, explicó Trapero.

Sí se facilita la procedencia de la población reclusa

Justicia sí ofrece la nacionalidad en los datos estadísticos semanales de ejecución penal, que son públicos. Así, por ejemplo, de los 628 internos del Centre Penitenciari Ponent, 280 son de nacionalidad española. Es decir, el 55,4% es de nacionalidad extranjera (348). En este caso, cabe recordar que una de las medidas para decretar prisión provisional es la falta de arraigo. En Catalunya hay una población reclusa de 9.127 personas, de las que 4.317 son de nacionalidad española (47,3%) mientras que 4.810 son extranjeros (52,7%).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking