SEGRE

ESNOTICIA

La ONU exige que el Estado respete los derechos básicos ante el 1-O

“Las medidas tomadas pueden violar derechos fundamentales”, dice un informe

Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, el día 20 ante la sede de Economía. Podrían ser acusados de sedición.

Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, el día 20 ante la sede de Economía. Podrían ser acusados de sedición.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ONU ha emitido un comunicado a través de su Oficina de Derechos Humanos en el que reclama al gobierno que garantice que “las medidas adoptadas antes del referéndum catalán del 1 de octubre no interfieran con los derechos fundamentales a la libertad de expresión, reunión, asociación y participación pública”. El escrito se basa en un informe de dos expertos de la organización internacional. El informe critica la detención de cargos del govern “al tiempo que los dirigentes de las protestas masivas han sido acusados de sedición, un crimen que conlleva una pena máxima de 15 años de prisión”.

Los expertos también muestran su preocupación por el bloqueo de webs en favor del 1-O y el despliegue policial en Catalunya de cerca de 10.000 agentes y por la orden del gobierno de “actuar en caso de que se celebre un referéndum ilegal”. Los firmantes añaden que esta acción puede aumentar las tensiones y el malestar social y hacen un llamamiento a la calma. “Instamos a todas las partes a ejercer la mayor moderación y a evitar actos violentos de cualquier tipo en el contexto de las protestas pacíficas que se den en los próximos días”, concluye el comunicado.

La ANC llama a madrugar y hacer grandes colas el 1-OLa Assamblea Nacional Catalana ha dado instrucciones internas a sus organizadores territoriales para que el domingo estén a las siete de la mañana en sus colegios electorales. El objetivo de esta estrategia es crear colas multitudinarias y ordenadas antes de la apertura de los centros de votación a las nueve de la mañana. En la instrucción interna, avanzada por el diario Ara, la entidad recomienda “resistencia pacífica, cero violencia y máxima audiencia”. También recomienda no enfrentarse a los Mossos d’Esquadra si llevan a cabo actuaciones contra la votación. La organización soberanista también destaca en el comunicado actuar con la “mayor dignidad institucional”, porque “el 1 de octubre no es un show”. El escrito recomienda traer bebida y comida y prepararse para aguantar horas en los centros y concluye argumentando que “estamos ejerciendo la soberanía popular y estamos ayudando a la Generalitat a hacer el referéndum”.

tracking