SEGRE

POLÍTICA ELECCIONES

El presidente portugués revalida el cargo con una abstención récord

Solo vota uno de cada tres lusos y Rebelo de Sousa logra el respaldo del 62%|| Jornada electoral marcada por un nuevo récord de muertes por Covid

Pese a la abstención, las colas se repitieron a las puertas de los colegios por las medidas contra la Covid.

Pese a la abstención, las colas se repitieron a las puertas de los colegios por las medidas contra la Covid.EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conservador Marcelo Rebelo de Sousa, se impuso ayer en las elecciones presidenciales portuguesas alrededor del 62% de los votos, según las primeras estimaciones. De esta forma, no necesitará de una segunda vuelta para confirmar su reelección como jefe de Estado del país. En una jornada electoral marcada por la pandemia, la alta abstención fue otra de las protagonistas. Y es que, ante la imposibilidad de aplazar las presidenciales sin modificar la Constitución, los lusos se vieron empujados a las urnas en el día que más muertes por coronavirus se han registrado desde el inicio de la pandemia, 275 fallecimientos. Así, sólo acudieron a las urnas uno de cada tres electores.

Rebelo de Sousa, actual presidente de Portugal, seguirá pues en el cargo gracias a haber logrado seis de cada diez los votos. André Ventura y Ana Gomes quedaron muy parejos, con poco más del 11% de los sufragios cada uno, lejos del dirigente conservador. El resto de candidatos a la presidencia de Portugal quedaron muy atrás, y no llegaron a superar el 5% de los sufragios emitidos. De esta manera, Rebelo de Sousa continuará al frente del país durante los próximos cinco años, en el que será su segundo y último mandato. La Constitución portuguesa determina, en este sentido, que los presidentes del país, que son el equivalente al rey en España, solamente pueden ser reelegidos una sola vez, con lo que no pasan más de una década como jefes de Estado. Rebelo de Sousa, que llegó al cargo en 2016, es hijo de Baltazar Rebelo de Sousa, ministro de la dictadura salazarista y gobernador colonial de Mozambique. Está en política desde 1974, cuando fue derrocado el régimen autoritario de Marcelo Caetano, sucesor de António de Oliveira Salazar al frente de Portugal.

Los lusos acudieron a las urnas en medio de la peor situación sanitaria que han atravesado desde el inicio de la pandemia. Los contagios han aumentado drásticamente, mientras que las restricciones se han ido incrementando. Ayer hubo 275 fallecimientos, nuevo récord, y se notificaron 11.721 casos. Portugal ya acumula 636.190 contagios confirmados y 10.469 muertes por coronavirus.

tracking