SEGRE

ASIA PROTESTAS

Jornada de movilizaciones masivas contra el golpe de Estado en Birmania

Las movilizaciones se expandieron a una docena de ciudades.

Las movilizaciones se expandieron a una docena de ciudades.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Rangún, la ciudad más importante de Birmania, en una nueva jornada de protestas contra el golpe de Estado perpetrado el pasado 1 de febrero después de que el sábado se produjeran las primeras manifestaciones masivas en las que según varias estimaciones se dieron cita más de 10.000 personas. Los manifestantes recorrieron las calles de manera pacífica como muestra de desobediencia civil, pese al bloqueo de las principales redes sociales e internet decretado por el Ejército. La protesta es ya la más multitudinaria en el país desde 2007. “¡No queremos una dictadura militar! ¡Queremos democracia!”, corearon los manifestantes en Rangún. Además hubo movilizaciones en más de una docena de ciudades del país. Con la notable excepción de China, principal socio de Birmania, la comunidad internacional ha presionado a los militares para que liberen a la líder depuesta Aung San Suu Kyi y el resto de detenidos durante el golpe de Estado. El relator sobre la situación de los Derechos Humanos en Birmania, Tom Andrews, ha llamado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a convocar una sesión especial para tratar la situación en el país asiático.

tracking