SEGRE

POLÍTICA MIGRATORIA

La Audiencia Nacional rechaza ahora suspender devoluciones de menores

Interior instó en un correo a Ceuta a proceder “hoy mismo” || Dice que al carecer de firma no tiene validez más allá de dar un “visto bueno al inicio del proceso”

Las repatriaciones comenzaron el viernes envueltas en una agria polémica sobre su legalidad.

Las repatriaciones comenzaron el viernes envueltas en una agria polémica sobre su legalidad.EFE/ REDUAN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional rechazó ayer adoptar la medida cautelarísima -sin escuchar a las partes- de suspender la repatriación a Marruecos de los menores no acompañados que se encuentran en Ceuta porque, en una primera aproximación cautelar al acto del ministerio del Interior impugnado, “no se deducen las violaciones de derechos denunciadas”. Responde así al recurso der la asociación Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado que buscaba paralizar esas devoluciones que arrancaron el pasado viernes. No obstante, el recurso sigue en pie y la Audiencia se considera competente para resolverlo de manera cautelar, dando la palabra a Interior, en 15 días.

. El ministerio del Interior, a través de la secretaría de Estado de Seguridad, remitió un correo electrónico al secretario general de la delegación del Gobierno en Ceuta, Ismael Kasrou, el pasado 10 de agosto en el que indicaba en relación a la repatriación de menores no acompañados a Marruecos que se procediera a comenzar esas devoluciones desde ese mismo día. “Dada la importancia del asunto, se insta se proceda a cumplir lo previsto en el escrito desde hoy mismo”, dice literalmente el correo.

En el asunto de ese ‘mail’ se puede leer ‘Acuerdo repatriación menores’ y lleva adjunto un documento de texto cuyo título es ‘respuesta retorno menores Ceuta.doc’. El mensaje del correo fue remitido por Interior a la Audiencia Nacional después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo le reclamara que en el plazo de 24 horas le entregara el oficio de 10 de agosto en el que la secretaría de Estado de Seguridad fundamentaba la repatriación de menores en virtud del Acuerdo de 2007 firmado con Rabat.

Fuentes del ministerio quitaron ayer relevancia a la redacción de este correo electrónico de la secretaria particular de la secretaría de Estado de Seguridad. “Un correo sin firma y sin otra validez que el documento adjunto, en el que se comunica a la delegación del Gobierno en Ceuta el visto bueno del ministerio al inicio del proceso de retorno asistido de los menores”, apuntaron.

El Defensor del Pueblo y ONGs urgen a paralizar las devoluciones.

tracking