SEGRE

TRIBUNALES INDEPENDENTISMO

El fiscal insiste en acusar de terrorismo a trece CDR y sostiene que podían fabricar explosivos

Aunque la Audiencia Nacional no dio credibilidad a las pruebas de la Guardia Civil || El Ministerio Público también asegura que contaban con un presupuesto de 6.000 euros para ocupar el Parlament

Un miembro de los CDR detenido durante la Operación Judas, el 23 de septiembre de 2019.

Un miembro de los CDR detenido durante la Operación Judas, el 23 de septiembre de 2019.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Fiscalía de la Audiencia Nacional insiste en acusar de pertenencia a organización terrorista a trece miembros de los CDR que fueron detenidos el 23 de septiembre de 2019 en el marco de la Operación Judas. Así lo confirmó ayer el Ministerio Público después de que la prensa de Madrid filtrara un escrito firmado por el fiscal Miguel Ángel Carballo.

En este documento, en el que Carballo se adhiere al relato de la Guardia Civil en base a unas pruebas a las que la propia Audiencia Nacional no dio credibilidad, se sostiene que este grupo de independentistas tenía “dos laboratorios clandestinos” para fabricar “explosivos y sustancias incendiarias”.

En este sentido, Carballo manifiesta que se les incautaron una granada de mortero y más de un kilo de nitrato amónico, que es un ingrediente imprescindible para fabricar amonal. El fiscal, además, considera que estos CDR eran una organización “clandestina y estable” que tenía por objetivo “llevar a cabo acciones violentas o atentados contra objetivos previamente seleccionados”.

La Fiscalía dice que los 13 CDR eran “muy radicales” y que tenían un “encargo” del supuesto “CNI catalán”

Según las tesis de la Fiscalía, los trece CDR señalados por terrorismo eran “muy radicales” y habían recibido el “encargo” de perpetrar “acciones sensibles”. Sin embargo, el fiscal no revela por cuenta de quién supuestamente actuaban y señala a otro grupo indeterminado que denomina “CNI catalán”. Carballo, además, cree que vigilaron “instalaciones policiales” y buscaron en Internet información sobre personas contrarias a la independencia y sobre un agente de los Mossos.

Por otro lado, Carballo da por acreditado que los trece CDR disponían de un presupuesto de 6.000 euros para preparar la ocupación del Parlament de Catalunya. Además, considera que este grupo formaba parte del “movimiento secesionista” que había “encargado” a los Bombers per la República “el servicio de orden”.

Operación contra independentistas justo antes de la sentencia del 1-O

Judas fue el nombre dado por la Guardia Civil a una operación que se desarrolló el 23 de septiembre de 2019 y que supuso la detención de nueve independentistas por terrorismo.

Los arrestos se practicaron en Mollet del Vallès, Sabadell, Cerdanyola del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda y Sant Pere de Torelló. Desde el independentismo se vio el operativo como un intento de desmovilización de cara a las previsibles protestas, que finalmente se produjeron, por la sentencia del Tribunal Supremo contra la cúpula del procés por el 1-O.

Y es que este fallo fue hecho público el 14 de octubre de hace dos años, menos de un mes después de los arrestos. Todos los detenidos quedaron en libertad provisional bajo fianza entre el 20 de diciembre de 2019 y el 10 de enero de 2020.

tracking