SEGRE

Cambrils recuerda a las víctimas del atentado

Afectados lamentan que desde hace tiempo "se sienten muy desamparados" || Familiares, instituciones, cuerpos de seguridad y ciudadanía hacen ofrendas florales en el lugar del ataque cinco años después

Imagen del acto de homenaje del quinto aniversario de los atentados de Cambrils.

Imagen del acto de homenaje del quinto aniversario de los atentados de Cambrils.Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cambrils ha recordado este jueves a las víctimas del atentado terrorista que sufrió el 18 de agosto del 2017, la madrugada posterior al ataque de la Rambla de Barcelona. En un acto en el lugar de los hechos, en el paseo Marítimo, familiares de las víctimas, instituciones, cuerpos de seguridad y emergencias y la ciudadanía han colocado una flor blanca sobre el Memorial por la Paz que se creó. Decenas de vecinos del municipio se han acercado al acto y han guardado un silencio escrupuloso durante el acontecimiento. El homenaje ha durado unos 25 minutos, en los cuales tan sólo ha intervenido el alcalde de la localidad, Oliver Klein, que ha deseado que actos como estos "sirvan para prevenir el odio y el terrorismo".

Klein ha recordado que aquella noche "llegó la oscuridad" a raíz del atropello múltiple perpetrado por los yihadistas delante de el Club Náutico, que acabó con una persona muerta y siete más heridas, además de cinco terroristas abatidos. Cinco años después la localidad ha homenajeado a las víctimas, tanto las de Cambrils como las de Barcelona.

El acto ha empezado con un minuto de silencio escrupuloso y la interpretación del Cant dels Ocells por parte de dos violoncelistas. Posteriormente, representantes políticos, cuerpos de seguridad, servicios de emergencias, colectivos que colaboraron aquella noche y miembros de diferentes comunidades religiosas han hecho una ofrenda floral en el Memorial por la Paz. Finalmente, tres niños han soltado unos globos blancos en señal de deseo de paz mientras los músicos interpretaban el Himno de Europa. Al acabar, todo el mundo que lo ha querido ha podido colocar flores blancas en el memorial.

Manifiesto

Desde el primer año del aniversario de los hechos que el Ayuntamiento de Cambrils no organizaba un acto de recuerdo. En el segundo aniversario el entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, hizo una ofrenda floral en el Memorial por la Paz en una acción sencilla. Los dos últimos años, a raíz de la pandemia el consistorio había emitido comunicados sobre la efeméride. Klein no ha descartado hacer algún acto de cara el próximo año.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Cambrils ha hecho un manifiesto en el cual se acuerda de que el 18 de agosto del 2017 los cambrilenses "fueron golpeados duramente por la violencia irracional", que transformó la calma del paseo Marítimo "en el escenario de la irracionalidad mayor al que el fanatismo de unas personas puede conducir". El texto, que intercala el catalán y el castellano, apunta que cinco años después "el recuerdo de aquellas horas continúa muy vivo". "Un recuerdo triste, pero sereno. Sin rencor pero sin olvido", se indica. El manifiesto se dirige a toda la ciudadanía del municipio y a las familias que "lo perdieron todo".

Asimismo, se pone en valor la tarea de los servicios de emergencias, cuerpos policiales y brigadas municipales, así como "todos los comerciales y trabajadores de los establecimientos de la zona que refugiaron en sus locales a todo el mundo que huía del pánico". Finalmente, se apunta que "ahora es el momento de mirar al futuro con optimismo y confianza" y se insta a "respetar a los otros, tolerar las diferencias y creer en la diversidad", elementos básicos para la paz pero que también "ayudan a alcanzar la felicidad individual y colectiva".

Después del acto, Klein ha valorado que se ha alcanzado el objetivo de acompañar a las víctimas y ha puesto en valor que las víctimas y los familiares hayan seguido volviendo a Cambrils. "El hecho trágico no se puede cambiar pero son los primeros en colaborar para que aquello no se vuelva a repetir", ha manifestado.

Por su parte, Maria Teresa Mariné, en representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo 11-M y de dos personas afectadas por el atentado, ha lamentado que los de Cambrils "se sienten víctimas de segunda". "Todos lo son, los de Barcelona, los de Cambrils y los de Alcanar", ha insistido. Además, ha criticado que si bien en el primer momento sí que estuvieron acompañados por la administración, desde hace tiempo "se sienten muy desamparados". "Están luchando ellos en vez de que sea a la inversa; las instituciones tienen que estar a su servicio, y no las víctimas ir detrás", ha expresado. Finalmente, ha afirmado que algunos afectados no han sido reconocidos como víctimas, especialmente los que tienen heridas mentales y no físicas.

tracking