SEGRE

POLÍTICA JUSTICIA

La Policía avala la versión de Oltra en el caso que forzó su dimisión

Afirma en un informe que no borró correos para encubrir a su exesposo por los abusos a una menor tutelada || El documento estaba listo antes de las elecciones

Mónica Oltra durante la rueda de prensa en la que anunció su dimisión, el 21 de junio de 2022.

Mónica Oltra durante la rueda de prensa en la que anunció su dimisión, el 21 de junio de 2022.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un informe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de València ha avalado la versión de la exvicepreisdenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra sobre el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada. El documento ratifica que la exdirigente de Compromís no eliminó correos electrónicos y también que no hay indicios de que organizara una investigación paralela para proteger a su exmarido, que trabajaba como educador en un centro de menores. Además, respalda la versión de la defensa de Oltra, que aseguraba que ella tuvo conocimiento de los hechos el 4 de agosto de 2017 –cuando recibió una notificación judicial en su casa– y no antes, tal y como defendía la acusación.

De hecho, la investigación policial no ha detectado ningún intercambio de correos electrónicos entre sus colaboradores hasta el 8 de agosto.El informe fue encargado por el juez instructor en el marco de una pieza separada del caso Su contenido desmonta la versión de la acusación popular, que aseguraba que la exvicepresidenta valenciana eliminó estos supuestos correos electrónicos para encubrir a su exmarido. El documento estaba listo dos semanas antes de las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, por lo que su publicación antes de los comicios podría haber alterado los resultados electorales en la Comunitat Valenciana. Sin embarzo, ha salido a la luz casi un año después de que la exvicepresidenta valenciana presentara su dimisión el 21 de junio de 2022, cinco días después de ser imputada.

“Me voy con la cara bien alta y los dientes apretados”, dijo, antes de atribuir su renuncia a una “infamia judicial y mediática” que “pasará a la historia”. Explicó que dimitía para evitar una posible salida de Compromís de la Generalitat, ante las presiones del presidente valenciano, Ximo Puig. “No voy a ser su coartada”, dijo.El coportavoz de Compromís Alberto Ibáñez destacó ayer que el informe policial ratifica que lo que Oltra ha dicho siempre “era verdad”.

“Es doloroso conocer lo que ya sabíamos ocho meses después”, dijo, antes de criticar los “ataques de la extrema derecha”.

tracking