SEGRE

23-J

Sánchez propone la gratuidad de la universidad a los alumnos que aprueben a la primera

Sánchez ha anunciado la continuidad de Teresa Ribera al frente de la política energética si gana las elecciones

Sánchez propone la gratuidad de la universidad a los alumnos que aprueben a la primera

Sánchez propone la gratuidad de la universidad a los alumnos que aprueben a la primeraEFE/ Mariscal

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El candidato socialista y presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha propuesto este viernes, entre otras medidas, la "gratuidad total" de las tasas universitarias y de la FP a todos aquellos alumnos que aprueben sus asignaturas en tiempo, al igual que ha avanzando la "gratuidad" del transporte urbano para niños y estudiantes hasta los 24 años.

La presentación del programa electoral, en el primer día de campaña, se ha celebrado en el espacio Estación Próxima y ha estado arropada por un gran número de socialistas, entre los que estaban gran parte del equipo de gobierno, como Félix Bolaños, Teresa Ribera y Fernando Grande-Marlaska, entre otros, y los dirigentes del PSOE Juan Lobato e Isaura Leal.

Una ley de tiempos de atención máximos con la que no se superarían los 120 días de espera para una operación quirúrgica; medidas de alivio hipotecario recogidas en el código de buenas prácticas a rentas de hasta 37.800 euros y ampliar de 16 a 20 semanas la duración del permiso por nacimiento o adopción de hijo, han sido algunas de las medidas ya avanzadas por los socialistas durante la precampaña.

Otras de las medidas avanzadas por Sánchez durante la presentación del programa han sido una ley que involucre a los vecinos de los municipios para la colocación de los parques fotovoltaicos y, además, tengan la copropiedad del 10 % de los beneficios.

También ha propuesto consolidar y ampliar la cartera de servicios públicos con el refuerzo de la cartera de odontología, fisioterapia, oftalmología, psiquiatría y psicología clínica.

Otro de los puntos del programa incluye una estrategia nacional para flexibilizar el trabajo con un paquete de medidas e incentivos que favorezcan la conciliación a través de jornadas híbridas -presencial y remoto- para que así "los españoles trabajen para vivir y no vivan para trabajar", ha dicho Sánchez. Asimismo, Sánchez se ha comprometido a garantizar la sostenibilidad del déficit público y rellenar la hucha de las pensiones.

Mantendrá a Teresa Ribera al frente de la política energética

Sánchez también ha avanzado su intención de seguir con Teresa Ribera, actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al frente de la política energética del país si gana las Elecciones Generales del próximo 23 de julio.

"Vamos a seguir con Teresa Ribera al frente de la política energética de nuestro país", ha apuntado Sánchez durante la presentación del programa electoral del PSOE, en la que han participado también la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; y la ministra de Hacienda y Función Público, María Jesús Montero.

El anuncio del presidente era de esperar, teniendo en cuenta que recientemente Sánchez la reconoció como una "eminencia mundial" en el cambio climático y ha defendido de forma férrea medidas como la excepción ibérica, que lleva el sello de Teresa Ribera, que además ocupa el segundo puesto en la lista electoral del PSOE por Madrid, después del propio Pedro Sánchez.

En este sentido, el presidente ha defendido la continuidad de Ribera para culminar una transición verde "lo más beneficiosa y lo más justa posible" que apueste por las energías verdes y reducir la factura energética, generando así ventajas competitivas a las empresas.

tracking