CONFLICTO
India y Pakistán mantienen la tregua pese a ataques en la frontera
El alto al fuego llega después de tres semanas de intensos combates y ataques aéreos con decenas de muertos. La situación sigue siendo muy fragil en Cachemira

La vida recupera la normalidad en Srinagar, capital de la Cchemira administrada por India. - EFE
Las primeras 24 horas tras el anuncio de un alto el fuego entre India y Pakistán, mediado por Estados Unidos, han estado marcadas por una calma frágil que siguió a tres semanas de intensos enfrentamientos fronterizos y cuatro días de ataques aéreos, con decenas de muertos, que el Ejército indio describió este domingo como “no menos que una guerra”.
Pese a algunas denuncias de violaciones del alto el fuego reportadas la noche del sábado y a primera hora de este domingo, ambos países comenzaron una vuelta a la calma, sin que se informaran de incidentes posteriores en el resto de la jornada.
“Las actividades que se han estado llevando a cabo durante los últimos 3 o 4 días no son menos que una guerra”, dijo el director general de operaciones militares de la India, Rajiv Ghai, en una rueda de prensa de los tres cuerpos del Ejército indio, en la que sostuvo que sus operaciones eliminaron a al menos cien terroristas. Sentado a su derecha, el teniente general de la Fuerza Aérea india, AK Bharti, remarcó que la India logró los resultados deseados al eliminar los campamentos terroristas que atacó el pasado 7 de mayo.El bombardeo que comenzó en la madrugada del 7 de mayo marcó el comienzo de la Operación Sindoor, que fue la respuesta india a un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India el 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que responsabilizó a Pakistán.
El Ejército resaltó que su objetivo inicial era atacar las posiciones terroristas, donde aseguró que se planeaban atentados en la India. Por su parte, Islamabad asegura que el ataque indio del pasado 7 de mayo estuvo dirigido contra la población civil. Según su balance, alrededor de treinta civiles murieron y más de cincuenta resultaron heridos en el bombardeo.
Como ya ocurrió ayer, la India volvió a omitir la mediación de Estados Unidos en el alto el fuego alcanzado la tarde del sábado, y que el presidente estadounidense se había anotado como un tanto al anunciarlo en exclusiva a través de la red social Truth Social. A pesar de esta tregua, no obstante, los militares insistieron en que siguen preparados para posibles violaciones del alto el fuego