GUERRA
Putin propone a Ucrania negociar la paz el jueves y Zelenski espera un cara a cara
El presidente ruso asegura que serán “sin ninguna condición previa. Sin dilación, ya el día 15 en Estambul”. “No tiene sentido prolongar una matanza”, afirma el mandatario ucraniano tras la propuesta

El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo la propuesta ayer durante una comparecencia en el Kremlin. - VATICAN MEDIA
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso ayer a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul para encontrar una salida pacífica al conflicto después de más de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mostró su disposición a reunirse el próximo jueves.
“Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación, ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, dijo Putin durante una comparecencia en el Kremlin transmitida en directo por la televisión. Putin recordó que en la ciudad turca fue donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa en febrero. “Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores”, a los que acusó de querer “continuar la guerra con Rusia por medio de los nacionalistas ucranianos”. Mientras Moscú acusa a Occidente de convencer a Kiev para que suspendiera hace más de tres años las negociaciones, algunos analistas apuntan a que Rusia exigía entonces, entre otras cosas, la reducción del Ejército ucraniano por debajo de los 100.000 efectivos. Adelantó que tiene previsto entrar en contacto en breve con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite la celebración.
Por su parte, Volodimir Zelenski anunció su disposición a reunirse cara a cara con Putin, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra. Zelenski respondió así a la petición de Putin y del presidente estadounidense, Donald Trump (ver desglose), para mantener un encuentro directo con el mandatario ruso pero insistió también en la importancia de concretar un alto el fuego “a partir de este lunes”, como propusieron el sábado los líderes europeos durante una visita a Kiev. “No tiene sentido prolongar una matanza. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas”, aseguró el presidente de Ucrania.
León XIV exige el alto el fuego tanto en Europa como en Gaza
El Papa León XIV pidió ayer el cese inmediato del fuego en Gaza y en Ucrania y rezó para que se obre “el milagro de la paz” durante su primer Regina Caeli, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. “Nunca más la guerra. Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera. Que se libere a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar con sus familias. Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes”.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó a Ucrania que acepte “inmediatamente”. Sin embargo, se mostró escéptico sobre la posibilidad de un acercamiento porque Putin está “demasiado ocupado celebrando la victoria en la II Guerra Mundial”. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que es un “histórico punto de inflexión”.