Cerdán acusa al Supremo de enviarle a prisión preventiva para “provocar una confesión”
Presenta recurso y desliga a Servinabar de las obras pese a lo que dice la UCO. Otegi admite que un empresario investigado le presentó al exnúmero 3 socialista para que negociaran Bildu y el PSOE

Imagen del lunes de Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo. - EFE/ SERGIO PÉREZ
Santos Cerdán, exnúmero 3 del PSOE, se considera víctima de una “causa general” contra él en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de “provocar” una confesión como ocurrió en su día con el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama. Así lo afirmó su abogado, Benet Salellas, en el recurso contra su ingreso en prisión provisional que dictó el lunes por el juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, tras tomarle declaración. “No hay duda que estamos ante una ‘causa general’ contra el Sr. Santos Cerdán y que el objetivo es investigar ‘para ver si’ finalmente aparece un indicio sólido que lo relacione con alguna actividad delictiva”, expone el recurso de 20 páginas presentado ayer de forma directa en apelación ante la Sala de lo Penal del Supremo.
En primer lugar, pone en duda la veracidad de los audios en los que se ha basado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para elaborar el informe en el que se ha basado el juez para imputar a Cerdán en esta causa.
Señala al respecto que no consta “ni diligencia de clonado, ni de volcado, ni de apertura en sede judicial” de estos audios, además de que “antes que estuvieran a disposición de este Tribunal ya circulaban en la prensa”. A esto suma la circunstancia de que Koldo ha sido colaborador de la Guardia Civil, que incluso le condecoró en 2018.
El abogado de Cerdán también cuestiona que se relacione a su cliente con las adjudicaciones de obras a la constructora navarra Servinabar, de la que, según un contrato privado que consta en la causa, el exdirigente socialista sería propietario en un 45%.
Atribuye al juez de “mera creatividad judicial” la hipótesis de que las mordidas por las obras supuestamente adjudicadas a través de esta trama podrían haber supuesto un “botín” de 5 millones de euros.
Además, para desvincular a Servinabar de los presuntos amaños señalados por la UCO, Cerdán ha aportado al juez un listado de licitaciones por más de 600 millones de euros, asegurando que esta empresa no aparece relacionada con las adjudicaciones investigadas.
Por otra parte, mientras el presidente del PNV, Aitor Esteban, criticó al PP por intentar “mezclar” a su partido “sin ton ni son” en la trama por unos presuntos contactos del PSOE con la formación nacionalista a través de Antxon Alonso, administrador de Servinabar, el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, afirmó que este empresario sí intermedió con él para que se reuniera con Cerdán, en aquel entonces dirigente del PSN.
Sánchez prepara una remodelación que puede afectar a nueve personas, incluidos dirigentes muy próximos al exnúmero tres, Santos Cerdán, como el adjunto a la secretaría de Organización, Juanfran Serrano.
En todo caso la renovación afectará a otros nombres y se aprovechará para cumplir con normas estatutarias que limitan el número de integrantes de la Ejecutiva Federal que acumulan cargo orgánico e institucional.
Entre los nombres que más suenan como relevos a estos cambios están Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, así como la leridana Montse Mínguez, secretaria general del grupo socialista en el Congreso.
Mínguez y Bernabé suenan con fuerza en la nueva Ejecutiva
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha trasladado a varios miembros de la Ejecutiva Federal Socialista que no seguirán una vez se consume la renovación en el Comité Federal de este sábado, según indicaron fuentes socialistas.