SEGRE

EMERGENCIA

El fuego devora el Baix Ebre

Arrasa ya más de 3.200 hectáreas, un millar en el Parc Natural dels Ports, y mantiene a 18.000 confinados. Las llamas obligan a confinar en sus casas a 18.000 personas

El fuego, avivado por el viento durante la noche del lunes. - ACN

El fuego, avivado por el viento durante la noche del lunes. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los Bomberos ven una “evolución favorable” en el incendio forestal de alta intensidad iniciado el lunes en Paüls (Tarragona) y trabajaban ayer con el objetivo de estabilizarlo durante la noche. El fuego había devorado hasta el cierre de esta edición 3.200 hectáreas, 1.125 de ellas dentro del Parc Natural dels Ports, según los Agentes Rurales, y mantenía confinadas en sus casas a 18.000 personas en Xerta, Paüls, Alfara de Carles, Aldover, Jesús, Roquetes, Bítem, Tivenys y el barrio dels Reguers de Tortosa.

A estos hay que sumar a los 1.200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compte, en el Priorat, a los que se les ordenó un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero no salir del municipio. Se les añade el corte de cinco carreteras y restricciones para entrar en el Parc Natural dels Ports por el sector de la Terra Alta. El incendio ha provocado daños en algunas edificaciones y causó heridas leves a cuatro personas, mientras que un bombero sufrió un golpe de calor.

Tras una primera “noche complicada”, en la que el fuego saltó el río Ebro y alcanzó la sierra de Cardó. Los Bomberos centraban ayer sus esfuerzos en el flanco izquierdo para evitar que el fuego continuara adentrándose en Els Ports, debido a la entrada de viento de marinada, lo que complicaría aún más el operativo de extinción. En cuanto a la investigación, Rurales y Mossos d’Esquadra han creado un equipo conjunto de investigación para averiguar las causas del fuego.

Los Bomberos desplegaron más de 450 efectivos sobre el terreno, con 44 vehículos de agua y doce medios aéreos, y contaban con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de dos aviones anfibios. El president de la Generalitat, Salvador Illa, que visitó ayer la zona, pidió a la población que siga respetando el confinamiento y extreme la prudencia.

Por otra parte, otro fuego se desató ayer en les Terres del’Ebre, esta vez en el Perelló. Hubo otro incendio en Sant Pere Sallavinera que afectó 130 hectáreas y quedó estabilizado al anochecer.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking