POLÍTICA
El Supremo pide al PSOE y al Congreso que informe sobre pagos y donaciones de Ábalos
Según la UCO, recibió más dinero de la Cámara de lo que reflejan las cuentas y donó más al partido de lo que consta. Los socialistas afirman que las aportaciones están “perfectamente declaradas”. Reclama a la Agencia Tributaria un informe de sus ingresos, gastos y patrimonio en diez años

El exministro de Transportes José Luis Ábalos el día del registro de su domicilio en València. - EUROPA PRESS
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente solicitó ayer al Congreso de los Diputados y al PSOE que le informen de los pagos y donaciones del exministro de Transportes José Luis Ábalos (2014–2024), debido a la “aparente falta de sintonía” entre los datos recabados de Hacienda y los que constan en sus cuentas bancarias.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señaló en un oficio que conforme a los datos de Hacienda, el Congreso pagó a Ábalos en retribuciones, dietas u otros conceptos un total de 751.421,57 euros desde 2014 hasta 2024, aunque en sus cuentas reflejan ingresos por 79.841,74 euros en ese mismo periodo.
En base a la misma información, el exministro habría hecho donaciones al PSOE por 44.729,29 euros, pero en las cuentas solo existe constancia de pagos al PSOE de 8.471,36 euros entre 2014 y 2024.
Según la UCO existen “percepciones económicas giradas como nóminas provenientes de productos bancarios titulados por el PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista de Cortes Generales entre las fechas antedichas”. El PSOE recordó que sus diputados en el Congreso cobran el sueldo del Grupo Socialista, del que se quita una aportación voluntaria, por lo que las aportaciones “están perfectamente declaradas a Hacienda”.
Paralelamente, Puente requiere a la Seguridad Social la vida laboral de los cinco empresarios imputados por el presunto pago de comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública –Antxon Alonso, Fernando Merino, José Ruz y Antonio y Daniel Fernández Menéndez–, y de los presuntos beneficiarios de dichas mordidas: el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exasesor de Ábalos Koldo García y su exmujer Patricia Uriz.
Mientras, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó que el Gobierno de coalición sale “mejor” del debate en el Congreso del miércoles con el paquete de medidas anticorrupción presentadas por Pedro Sánchez, aunque no se pronunció aún sobre la solicitud del TS sobre las cuentas de Ábalos.
Por su parte, la portavoz del PP Ester Muñoz justificó ayer el ataque del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre el negocio de “saunas–prostíbulos” de la familia de su mujer y recalcó que “la verdad a veces es dura”.
La líder de Junts en Madrid, Míriam Nogueras, volvió a advertir al PSOE de que la “duración de la prórroga” a la que se refirió el miércoles depende de “cumplir con Catalunya” y recalcó que no son “socios”.
Podemos aseguró que la comparecencia de Sánchez sirvió para “ganar tiempo para el próximo informe de la UCO”.
❘ lleida ❘ El magistrado del Supremo Leopoldo Puente, instructor del caso Cerdán, ha iniciado las pesquisas sobre la UTE formada por las empresas LIC (Levantina de Ingeniería y Construcción) y Marco Infraestructuras y Medio Ambiente, del grupo Marco de Binéfar (Llitera), para “confirmar o descartar los relevantes extremos que ya constan” en las diligencias sobre su eventual “beneficio” como adjudicataria de una de las contratas bajo sospecha. Se trata del lote 02 de conservación de carreteras estatales de Teruel, adjudicado por 5,7 millones de euros y cuyo desempeño finaliza en unos meses. La UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil sostiene que esa adjudicación pudo deberse a una corruptela entre el dueño de LIC, Javier Ruz, y Koldo García, que llegó a tratar su tramitación con el exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, imputado en la Audiencia Nacional. Ruz, cuya empresa fue liquidada hace unos meses, niega haber pagado mordidas, aunque el juez lo mantiene como investigado. Dentro de las diligencias, y a solicitud de la UCO, el magistrado ha solicitado a la Agencia Tributaria un “informe de situación” de la UTE de los ejercicios de 2014 a 2024, lo que incluye sus movimientos económicos y la evolución de su patrimonio. También requiere a la Seguridad Social para que aporte “tanto las altas y bajas de trabajadores como las cotizaciones” de la UTE. García llegó a dar por hecho en una conversación con Cerdán que Marco iba a contratar a su esposa, algo que no consta que hubiera llegado a suceder.
Filtran imágenes de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
Las primeras imágenes del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la cárcel fueron filtradas ayer por OK Diario. Cerdán se encuentra en prisión provisional comunicada en Soto del Real desde el pasado 30 de junio por gestionar presuntas mordidas en adjudicaciones irregulares de obra pública. Según informa el medio, el exnúmero 3 del PSOE “se ha integrado bien” y es “campechano” en el trato con los demás presos. Además, Cerdán ingresó en una celda individual y rechazó contar con el preso de acompañamiento. El origen de la filtración de las imágenes está siendo investigado y ha causado malestar entre los funcionarios de la prisión.
Archivan la causa de violencia de género de Koldo sobre su exmujer
El juzgado archivó ayer definitivamente por prescripción la causa que abrió el pasado mayo para investigar si Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, pudo cometer un presunto delito de violencia de género contra su expareja Patricia Uriz. Ni Koldo ni Uriz fueron llamados a declarar y ambos negaron “rotundamente” los hechos denunciados. El juez del Tribunal Supremo Ismael Moreno abrió una pieza separada de la investigación general del caso Koldo por presunta violencia de género por un delito de injurias o vejaciones leves en base a material requisado al exasesor por la UCO, aunque los hechos ya habían prescrito.