SEGRE

JUSTICIA

Puigdemont pide al Constitucional suspender su orden de detención

Reclama que se le aplique la amnistía tras el aval del órgano de garantías a la norma. Reprocha al Supremo que no remita la causa al TSJC, puesto que es aforado

Puigdemont acusa al Supremo de vaciar de contenido la ley de amnistía. - ACN

Puigdemont acusa al Supremo de vaciar de contenido la ley de amnistía. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, presentó ayer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) en el que pide que le aplique la amnistía que le denegó el Supremo por el delito de malversación y, de forma cautelarísima (que se ha de resolver de manera inminente) o subsidiariamente cautelar, suspenda la orden de estatal de detención y entrega que pesa contra él a raíz del aval a la norma.

En su recurso, la defensa del expresident, que ejerce el abogado Gonzalo Boye, solicita al TC que acuerde suspender la orden de detención al concluir que esta “carece del respaldo de una condena firme”, en un contexto en el que el legislador “ha expresado su voluntad de extinguir la responsabilidad penal” del expresident mediante “una norma orgánica cuya constitucionalidad ya ha sido confirmada”. Para Boye la denegación de la amnistía al delito de malversación que se atribuye a Puigdemont revela “una estrategia de resistencia judicial” a la ley por parte del Supremo que atenta contra el principio de separación de poderes y de legalidad. En esta línea, apunta que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva por haberse realizado una interpretación de la amnistía “extensiva, irrazonable y contraria al texto legal ya su finalidad”. Así, cree que la norma es suficientemente explícita, ya que solo deja fuera de la amnistía por malversación a quienes tuvieran por objetivo un “beneficio patrimonial”. El Supremo, según el escrito, “desborda ese límite legal y vacía de contenido la ley, convierte la excepción en regla”.

La defensa del expresident alega también que se ha vulnerado su derecho al juez predeterminado por ley, al considerar que su caso no debería estar en el Supremo sino en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, ya que Puigdemont es aforado en el Parlament. Por eso, pide que se anulen todas las resoluciones del Supremo que deniegan la amnistía, sobre todo aquellas dictadas desde que obtuvo el acta de diputado en el Parlament en mayo del año pasado.

El Constitucional ha convocado un pleno el próximo martes y podría analizar la demanda de Puigdemont.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking