CORRUPCIÓN
Pardo de Vera se desvincula de los amaños de obra del caso Koldo
También afirma que no participó en la contratación de la examante de Ábalos. El juez le retira el pasaporte tanto a ella como al exdirector de Carreteras. Los populares critican que se equipare con el caso Cerdán

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera llegando a declarar a la Audiencia Nacional. - JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó ayer la prohibición de salir de España y la retirada del pasaporte para la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras Javier Herrero, investigados por favorecer presuntamente adjudicaciones de obra a constructoras a cambio de mordidas en el caso Koldo, después de sus declaraciones en el juzgado.
Según la consideración de Moreno, en el estado actual de la investigación hay “motivos suficientes para considerar responsables criminalmente” a ambos investigados como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, y tráfico de influencias.
En su declaración, Pardo de Vera se desvinculó de los presuntos amaños de obra pública. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil refleja mensajes con Koldo García, exasesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos, en los que este le insiste en que se le debe adjudicar una obra a la constructora LIC, si bien ella se muestra reticente advirtiéndole de que se le acababa de dar una hacía poco y otra “va a cantar”. La expresidenta de Adif enmarcó en la normalidad administrativa que los asesores de los ministros pregunten por adjudicaciones y manifestó que no tenía competencias para adjudicar las obras.
En relación a la presunta contratación “irregular” de Jésica Rodríguez, examante de Ábalos, Pardo de Vera afirmó que no conocía de nada a la mujer y que recibió la solicitud del exministro para que Ineco la entrevistara, pero que no participó en la contratación y solo envío su currículum. Además, aseguró ser “utilizada como correa de transmisión” en Ineco.
Por su parte, Javier Herrero también negó participar en adjudicaciones irregulares. Entre los mensajes intervenidos por la UCO con Koldo García se encuentra una conversación sobre una adjudicación de obra pública de más de 100 millones de euros en Logroño a la compañía Acciona. Herrero celebró el contrato diciendo “bingo!!! en Logroño”, aunque aseguró que fue por la resolución del proceso y no porque fuera a Acciona.
❘ madrid ❘ El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, acusó ayer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “fichar” a implicados en el presunto caso de corrupción que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y de “formar parte del mismo núcleo político del Gobierno de Rajoy”. Mientras, la leridana Montse Mínguez, portavoz de la dirección del PSOE, alertó que las acusaciones a Montoro de reformar leyes en beneficio de empresas puede ser la trama “más grave de corrupción” de España y denunció que “el modelo de Montoro es la pieza central de todo el modelo del PP”.
Por su parte, el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, defendió ayer que el exsecretario de Estado Alberto Nadal, fichado por Feijóo para su equipo económico, no tiene relación con el caso Montoro, mientras que la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, criticó que se quiera equilibrar la balanza con el caso Cerdán y todas las investigaciones que afectan al entorno del Gobierno. “Las distancias son abismales”, declaró, y añadió que “no conviene insultar la inteligencia de los españoles” ya que la trama de las presuntas adjudicaciones irregulares afecta al Ejecutivo actual.
En relación a la trama, el exsecretario de Hacienda, Miguel Ferre, dejó ayer su puesto como senior partner de Asuntos Públicos en Kreab tras ser imputado. La decisión fue tomada por acuerdo mutuo para “preservar la operativa de la compañía”, y para que Ferre “pueda atender adecuadamente su defensa”.
Por otra parte, el narcotraficante Marcial Dorado aseguró en una entrevista en el Confidencial que el PSOE le ofreció dinero para “soltar una bomba contra Feijóo” antes de las últimas elecciones generales. Además, habló sobre las presiones de miembros del PP para perjudicar a Feijóo y Rajoy e insinuó la participación de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, “la pequeña del PP”.