EUROPA
La UE acompañará a Zelenski en su cita de hoy con Trump
Los líderes de la OTAN, Francia y Alemania, entre otros. “Las fronteras internacionales no pueden cambiar por la fuerza”

Zelenski se reunió ayer en Bruselas con Von der Leyen. - EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acudirá a la crucial cumbre de hoy en Washington con Donald Trump acompañado de líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido para tratar el futuro del país a raíz del encuentro mantenido el viernes por el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
Aunque no trascendieron los detalles del encuentro en Alaska en un primer momento, fuentes próximas a la cumbre comenzaron a deslizar el sábado que Putin propuso quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania, a cambio de paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país, a sabiendas de que Kyiv ve intolerable cualquier tipo de cesión de territorios.
En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los jefes de Estado y de Gobierno francés, alemán y británico –Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer– participarán en la reunión programada en Washington, flanqueados por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Finlandia (uno de los interlocutores favoritos de Trump, considerado un mediador de envergadura en estas cuestiones), Alexander Stubb.
Ante las exigencias rusas, Von der Leyen reiteró ayer junto a Zelenski que “las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza” y sin la participación de Ucrania.
Mientras, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, aseguró que Putin habría aceptado permitir garantías de seguridad “sólidas” como parte de un futuro acuerdo de paz con Ucrania, durante la reunión en Alaska. Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, no descartó la imposición de más sanciones a Rusia si Putin no demuestra su compromiso hacia un acuerdo de paz duradero con Ucrania, aunque insistió en que esto influiría negativamente y retrasaría el proceso.