EMERGENCIAS
Mejora la situación de los incendios, aunque la alerta continúa con diecinueve activos
El desastre humano y medioambiental se convierte en arma arrojadiza entre Gobierno y Partido Popular

Efectivos de ADF, salidos el martes de Lleida, se han centrado en la extinción de un fuego en Zamora. - EUROPÀ PRESS
La situación de la lucha contra los incedios mejora, aunque aún hay activos 19 grandes fuegos en Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde ayer se dio por estabilizado el incendio de Jarilla, que ha arrasado 17.300 hectáreas después de once días.
En Galicia se mantienen seis incendios activos, la mayoría en Ourense, donde las llamas han calcinado más de 78.000 hectáreas. El fuego en Carballedo (Lugo) obligó ayer a desalojar a 53 menores de edad y 11 monitores de un albergue, después de días sin incidencias de desalojos y confinamientos. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pidió mantener a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la zona al menos un par de días más.
Mientras, en Castilla y León varias carreteras siguen cortadas por los incendios. Unas 1.500 personas permanecen evacuadas en 27 poblaciones de León, mientras que en El Bierzo las llamas arrasaron en pocos minutos unas cien hectáreas y llegaron a situarse a tan solo 30 metros de las viviendas. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá ante un pleno extraordinario la próxima semana para hablar de su gestión de los incendios, por la que el PSOE y otros grupos piden su dimisión.
Según el sistema europeo Copernicus, Castilla y León y Galicia acumulan más del 85% de las hectáreas que han ardido durante la ola de incendios, mientras que la Penínusla Ibérica reúne el 66% de las arrasadas en la Unión Europea este año, con casi el 40% en España y el 27% en Portugal. Además, las autoridades informaron de que los detenidos por provocar incendios han aumentado a 42 y los investigados a 127.
Un voluntario del incendio de Cipérez (Salamanca) murió el martes tras acudir al hospital en varias ocasiones aludiendo problemas respiratorios. La familia vincula el fallecimiento a las labores de extinción del incendio, pese a que la Junta de Castilla y León negó que la muerte estuviera relacionada con la inhalación de humo, y mantiene en tres los fallecidos en la comunidad por los incendios –cuatro en toda España–.
A pesar de la crítica situación, continúan los enfrentamientos políticos. La diputada del PP, Cuca Gamarra, acusó a la directora general de Protección Civil, Virgina Barcones, de “fracasar” en la gestión de los incendios y de ser una política “comprometida con el sanchismo”. Por su parte, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, criticó a un dirigente del PP por llamar “pirómana” a Barcones estando “bronceado y descansado”.
Los efectivos de Lleida andan más de una hora para llegar al fuego
Los 47 efectivos de Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) que salieron el martes de Lleida, junto a miembros de Agents Rurals y del Grup Especial de Prevenció d’Incendis Forestals (GEPIF), trabajan en la extinción del incendio de Puente de Sanabria (Zamora), en un terreno “escarpado”. Los ADF operaron en una zona de difícil acceso por la escasez de caminos y la orografía del terreno, que les obligó a desplazarse durante más de una hora a pie llevando el equipo hasta llegar al fuego: “Les han tenido que llevar la comida un helicóptero”.
El perímetro actual de este incendio es de 18.000 hectáreas, y las autoridades esperan lluvias en las próximas horas. Según el informe de los ADF, la zona trabajada está “estable”, por lo que durante la noche estaba previsto el regreso de los efectivos hacia Catalunya.