AMÉRICA
Trump redobla su amenaza contra Venezuela por el narcotráfico
Tras el ataque a un barco que llevaba droga que dejó al menos 11 muertos. El Gobierno venezolano le acusa de querer “petróleo gratis” y de falsear el vídeo

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, en la Casa Blanca. - EFE
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, avisó ayer de que la Casa Blanca llevará a cabo más operaciones militares contra cárteles venezolanos responsables del tráfico de drogas, después de un ataque el martes contra un barco supuestamente cargado con drogas que provocó la muerte de 11 personas en el mar del Caribe.
“Tenemos activos increíbles que se están concentrando en la región” afirmó Hegseth, mientras que el presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que Venezuela ha creado a Estados Unidos un “problema tremendo” en relación con el narcotráfico y la inmigración irregular. “Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. No vamos a consentirlo más”, declaró Trump, que confirmó poseer “grabaciones” de los “narcoterroristas” en el barco.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el ataque del Gobierno estadounidense, al que acusó de querer “petróleo venezolano gratis” y aseguró que “el que manda” es el secretario de Estado, Marco Rubio.
El ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que el vídeo publicado por la Casa Blanca de la narcolancha está creado con Inteligencia Artificial –cosa que negó el Gobierno de Trump–, y que Rubio “sigue mintiéndole a su presidente” y “alentando la guerra” además de “intentar manchar las manos de sangre al presidente Trump” tras “meterlo en un callejón sin salida”, y aseguró que “Venezuela no es una amenaza” para Estados Unidos.
Reacciones internacionales
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, manifestó que “comparte” la lucha del Gobierno de Trump contra el narcotráfico, que es “una prioridad para España”, pero “no los métodos”, que tienen que ser “policiales” o “civiles”, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, llamó a EEUU a resolver las disputas con vías “que no sean la violencia”.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó el ataque de “asesinato” y aseguró que en Colombia se captura a “los civiles que transportan drogas sin matarlos”.