CONFLICTO
La Comisión Europea evita hablar de “genocidio” en la Franja gazatí

Israel bombardea un edificio residencial en Gaza. - EUROPA PRESS
La Comisión Europea (CE) se lavó ayer las manos y aseguró no tener posición sobre si la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza se puede considerar un “genocidio”, después de las palabras de la vicepresidenta de Transición Limpia, Teresa Ribera, que sí lo calificó de esta manera y criticó el “fracaso de Europa de actuar con una sola voz”. El portavoz de Exteriores de la CE, Anouar el Anouni, declaró que para establecer que un país cometa un crimen internacional “hace falta una valoración jurídica”.
Por su parte, el Gobierno de Israel acusó a Ribera de ser “una portavoz de Hamás” y le exigió que pida el desarme del grupo y la liberación de los rehenes, que cumplieron 700 días cautivos, por lo que sus familiares pidieron retomar la vía diplomática para lograr un alto el fuego.
Mientras, el Ejército israelí anunció que lanzará una campaña de bombardeos contra edificios de la ciudad de Gaza en los próximos días, y ayer ya derribó una torre residencial “usada por Hamás para preparar y ejecutar planes terroristas”.