La OTAN dice que defenderá "cada centímetro" de territorio ante el incidente de los drones rusos: "No es un hecho aislado"
Los aliados expresan "plena solidaridad" a Polonia y denuncian el comportamiento "imprudente" de Moscú

El jefe de la OTAN, Mark Rutte.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dicho que los socios de la organización defenderán "cada centímetro" de su territorio después del incidente que ha tenido lugar esta última madrugada en Polonia, por el cual varios drones rusos han sido abatidos después de entrar en el espacio aéreo polaco. En una comparecencia desde Bruselas, Rutte ha asegurado que el incidente de este miércoles "no es un hecho aislado" y ha manifestado que los aliados han expresado "plena solidaridad" en Varsovia, después de que el país haya trasladado sus preocupaciones al resto de la alianza, invocando el artículo 4 de los tratados. Por otra parte, el dirigente neerlandés ha denunciado el comportamiento "imprudente" del presidente ruso, Vladímir Putin.
Más allá de estas palabras, el secretario general no ha querido dar más detalles de los hechos, especificando que la organización está llevando a cabo, ahora mismo, "una investigación completa" del incidente. "Los aliados haremos un seguimiento exhaustivo de la situación en el flanco del este y nuestras defensas aéreas seguirán estando preparadas", ha añadido.
Al mismo tiempo, Rutte ha querido enviar unas palabras a Putin para evitar una escalada del conflicto en Ucrania. "El mensaje está claro; que detenga la guerra en Ucrania, que sólo hace que provocar víctimas inocentes y destruir infraestructura civil", ha pronunciado. Al mismo tiempo, ha exigido al presidente ruso que pare de "violar" el espacio aéreo y le ha lanzado una advertencia. "Los aliados continuamos atentos y estamos dispuestos a defender cada centímetro de territorio de la OTAN", ha señalado.
Por otra parte, Rutte ha aprovechado la rueda de prensa para reivindicar la importancia de cumplir el acuerdo que suscribieron los países miembro de La Haya, por el cual los aliados se comprometían a elevar hasta el 5% del PIB su gasto en defensa. "Tenemos que invertir más, incrementar la producción para tener lo que haga falta para disuadir y defendernos y seguir dando apoyo a Ucrania, ya que su seguridad está vinculada a la nuestra", ha resumido.
Detalles de la operación
También en la misma comparecencia, el secretario general ha detallado que la misión para neutralizar los drones rusos ha contado con la participación de aviones F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, vehículos militares de transporte de combustibles y misiles Patriots alemanes. Según Rutte, la operación ha sido "todo un éxito" que ha puesto de manifiesto la capacidad de la OTAN de "defenderse a sí misma", incluido su espacio aéreo.