EMERGENCIAS
Las fuertes lluvias sacuden Catalunya y Protección Civil pide precaución cerca de ríos
Las comarcas más afectadas son las del litoral y prelitoral, con riadas y carreteras cortadas, sin registro de heridos. Un municipio del Berguedà rompe el récord al descargar 7,8 litros en solo un minuto

Voluntarios forestales trabajando en las afectaciones de las lluvias en Ripollet. - ACN
La subdirectora de Protecció Civil, Imma Solé, pidió ayer precuación a los ciudadanos de las zonas próximas a ríos y rieras después de las fuertes lluvias que afectaron a gran parte de Catalunya. Según Solé, las comarcas más afectadas fueron la Anoia, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, el Barcelonès, el Baix Llobregat y el Maresme.
La fuerte intensidad de las lluvias provocó deslizamientos en varias carreteras donde quedó afectada la circulación, como en Collbató o El Bruc. Los trenes de la R5 entre Abrera y Martorell estuvieron parados más de una hora debido a desprendimientos en la vía del tren, mientras que también quedó cortado el ramal de la A-2 hacia la AP-7 entre Abrera y Esparreguera.
En varios puntos de la Catalunya central, el prelitoral norte y el Prepirineo se superó el umbral de riesgo de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos, y el río Llobregat hizo lo propio con 747 metros cúbicos por segundo en su cuenca.
En la localidad de La Quar (Berguedà), se registró un récord de precipitaciones, con 7,8 milímetros en un minuto, el más lluvioso desde que hay datos, superando a Montserrat en 2014, y también marcó un nuevo hito con 26,1 litros en 5 minutos, además de ráfagas de viento de hasta 95 kilómetros por hora.
En el Vallès Occidental, municipios como Ripollet se vieron afectados por riadas, mientras que en Terrassa hubo importantes lluvias de granizo y se tuvo que cerrar un carril de la C-58 por un charco enorme.
Los Bomberos recibieron 300 avisos desde el viernes, y el teléfono 112 atendió 800 llamadas entre las 13.00 y las 16.00 horas. Sin embargo, al cierre de esta edición no hay registros de heridos graves en ninguna población.
Granizo descarga en Artesa de Segre, Sant Llorens y Huesca
Las tormentas de granizo fueron protagonistas el viernes y ayer en diferentes comarcas tanto de Lleida como de Huesca. Por ejemplo, en Sant Llorens de Morunys y en Artesa de Segre se registraron frentes de granizo aunque no se esperan daños en cultivos, dado que se trata de zonas con fincas de producciones extensivas que ya están cosechados en su práctica totalidad, según apuntó el líder de Asaja Catalunya, Pere Roqué. No corrieron la misma suerte productores de la vecina Huesca, víctimas de pedrisco mucho más importante en las fincas pendientes de recoger los frutos, desde viñedos hasta olivos y almendros. La tormenta descargó en la madrugada del viernes a ayer en Aguas, Adahuesca, Barbastro, Estadilla, Camporrells y Peralta, según informó el Diario del Alto Aragón. Apuntó que en Camporrels y Peralta llegaron a caer trozos de hielo como huevos de gallina.