CONFLICTO
Rusia avisa que “será la guerra” si la OTAN derriba sus drones en Ucrania
El Kremlin rechaza una zona de exclusión aérea en el país, como reclama Polonia. Finlandia pone en marcha maniobras para mostrar su músculo militar

Miembros del ejército ucraniano pilotando un dron. - EUROPA PRESS
El expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió ayer de que el derribo de drones rusos en Ucrania por parte de países de la OTAN implicaría el estallido de una guerra entre Moscú y la Alianza Atlántica. “La aplicación de la idea provocativa de Kyiv y otros idiotas sobre la creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania y la capacidad de países de la OTAN de derribar drones rusos únicamente significarán una guerra entre la OTAN y Rusia”, afirmó.
Estas declaraciones llegan después de que, el pasado viernes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunciara la puesta en marcha de una nueva iniciativa para reforzar la vigilancia y los sistemas de defensa en el flanco oriental de la Alianza, en una respuesta a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía. De hecho, el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, defendió ayer la necesidad de que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para evitar la entrada de drones en el espacio aéreo de los países miembros de la Alianza, después de los incidentes de la última semana. Ucrania ya pidió una zona de exclusión aérea a la OTAN en las primeras semanas de la invasión rusa, en la primavera de 2022, pero los países de la Alianza no se mostraron dispuestos por temor a una confrontación directa con Rusia.
Por su parte, el Kremlin acusó al Gobierno de Ucrania de “ralentizar artificialmente” el proceso de conversaciones de paz y reiteró que los países europeos “interfieren” en el mismo. También lamentó que “no se preste atención a las causas subyacentes de la crisis”. Así, manifestó que “Rusia sigue abierta y dispuesta a un diálogo”para resolver la crisis ucraniana a través de “vías políticas y diplomáticas”, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que se le está agotando la paciencia. Todo ello, mientras el Ejército de Finlandia ha puesto en marcha una serie de maniobras militares en el centro del país con la intención de “poner a prueba sus recursos” ante el creciente aumento de la tensión con Rusia desde que Helsinki pasó a formar parte de la OTAN en el año 2023.